El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 13:09:20 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Murcia se consolida como la mayor exportadora de España

J. A. Moreno | 936 Miércoles, 07 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

73 empresas murcianas, entre ellas algunas de Abarán, se dan cita también este año en la Feria Internacional Fruit Logística 2018 que se celebra en estos días en Berlín, donde esperan incrementar sus cifras de negocio y ampliar mercados.

Los consejeros de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, y de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, participaron hoy en Berlín en la inauguración de Fruit Logística 2018, la mayor plataforma mundial del sector. «Nuestra Región se ha consolidado como la provincia más exportadora de España de frutas y hortalizas, por delante de Almería, Valencia, Huelva o Castellón, que también son grandes potencias del sector», concretó Jódar.

 

Las exportaciones de la Región de Murcia de productos hortofrutícolas ascendieron a 2.392 millones de euros entre enero y noviembre de 2017, lo que supuso un 20 por ciento de las ventas al exterior de frutas y hortalizas de toda España. Este dato representa un 25 por ciento del total de las exportaciones regionales, por lo que uno de cada cuatro productos de la Región que llegaron a los mercados internacionales eran frutas y verduras.

 

Por zonas geográficas, Europa es la principal receptora de productos hortofrutícolas murcianos con casi un 98 por ciento de los mismos. Jódar detalló que «nuestros principales compradores son Alemania, Reino Unido, Francia, Países Bajos e Italia». Los principales productos exportados fueron agrios frescos, lechugas, coles, resto de hortalizas, melones y sandías.

 

El consejero de Agricultura destacó que «el sector agroalimentario ha experimentado un crecimiento sostenido en los mercados internacionales que lo han convertido en uno de los motores del tejido exportador regional durante los últimos años».

 

En esta nueva edición de Fruit Logística participan 73 empresas regionales, «que buscan incrementar la cifra de negocio y ampliar mercados», según indicó el consejero, quien añadió que representan el 16 por ciento de la presencia española en este escaparate de la oferta hortofrutícola mundial; dato que, según el titular de Agua, «demuestra el potencial del sector agroalimentario de la Región de Murcia».

 

Este ámbito económico estratégico para la Región se apoya en gran medida en su apuesta por la inversión en innovación y el desarrollo tecnológico, según indicó el consejero de Empresa, «que han permitido la creación de un sólido ecosistema emprendedor e innovador en el que se integran tanto las empresas como las universidades y centros y organismos de investigación como el Imida, el Cebas-CSIC o el Centro Tecnológico de la Conserva y la Alimentación», señaló el consejero.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.