El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 20:36:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Plataforma pro Hospital prepara protestas si no se amplía el personal

J. A. Moreno | 499 Jueves, 08 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

Los usuarios del Lorenzo Guirao exigen que el Servicio Murciano de Salud implante las guardias organizadas en rayos, que se contraten más enfermeros, celadores y anestesistas, y que el servicio de Hemodiálisis no se traslade a Abarán

La Plataforma Hospital de Cieza ha vuelto a reclamar al Servicio Murciano de Salud el cumplimiento de las enmiendas que la Asamblea Regional aprobó a principios de 2017 destinadas a la mejora de diferentes servicios, las cuales fueron comunicadas al consejero de Sanidad, Manuel Villegas, en una reunión que la semana pasada se produjo en el Hospital de la Vega 'Lorenzo Guirao', un encuentro al que también asistieron los alcaldes de Cieza, Abarán y Blanca. Es una información de Claudio Caballero recogida hoy en el diario La Opinión.

 

En concreto, se pedía la ampliación del personal de Enfermería, el servicio de Endocrinología, Ginecología, Reumatología y Radiología para cubrir las necesidades de los alrededor de 65.000 habitantes que atiende. El portavoz del colectivo, Carmelo López, aseguró que «se están planteando movilizaciones, aunque confiamos en que las negociaciones que se abrieron la semana pasada fructifiquen pronto. Si no, iremos a la calle».

 

Juan Ortiz, miembro de este colectivo y trabajador del policlínico, reseñó que muchas de las reivindicaciones trasladadas a la Consejería «datan de 5 o 6 años», aunque se congratuló de que el titular del SMS «se haya comprometido a poner en marcha el programa de prevención del cáncer de colon con la habilitación de una nueva sala, nuevos aparatos y el personal necesario para atenderlos».

 

Según Ortiz «es necesario que se implanten cuanto antes los servicios de guardias organizadas de rayos, un reumatólogo, un equipo nuevo de médicos, microbiólogos, anestesistas, enfermeros y celadores».

 

Además, desde la Plataforma solicitan que la Unidad de Corta Estancia y la Unidad Socio Sanitaria funcionen cuanto antes y que el servicio de Hemodiálisis se siga ofreciendo desde Cieza. Al respecto, Ortiz señaló de que los enfermos y los diferentes alcaldes «quieren que la especialidad continúe ofreciéndose desde Cieza -todo hace indicar que ya se están habilitando en Abarán unas instalaciones para tal fin-, ya que se trata de enfermos que pueden precisar del servicio de Urgencias de forma inmediata».

 

Manuel Lucas, otro de los miembros del colectivo ciudadano, dijo que es hora de «plantearse movilizaciones, porque debemos alentar a un pueblo que parece que pasa de todo, porque es una vergüenza y una mala gestión que estemos todavía exigiendo un servicio completo de radiología en Cieza». Además, Lucas instó a los ciudadanos a que presenten las reclamaciones directamente a la Consejería por carta certificada o en la ventanilla única.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.