El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:16:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Abarán podría perder hasta seis agentes por jubilación anticipada

J. A. Moreno Sábado, 27 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

Hasta seis -según los datos que maneja el sindicato FeSP-UGT-, serían los agentes de la Policía Municipal de Abarán que podrían solicitar la jubilación anticipada en 2019 si, tal y como parece, el Consejo de Ministros aprueba la norma que equipararía a los agentes municipales con los guardias civiles, los policías nacionales y los bomberos, ya que abriría la puerta de la jubilación voluntaria a aquellos agentes que tengan 59 años y hayan prestado al menos 35 años de servicio.

 

La entrada en vigor de esta medida repercutiría en una merma de hasta un 10% de las plantillas de Policías Locales en la Región, donde hay más de 2.500 integrantes. Si se aplicara a partir de 2019, la cifra de agentes que se podrían retirar asciende a unos 230, según el recuento elaborado por el citado sindicato.

 

La mayoría de estas bajas se podrían dar en Murcia, donde 85 agentes cumplirían con los requisitos. En Cartagena afectaría a 36 policías, y en Lorca, a 10 municipales. La inmensa mayoría de los ayuntamientos de la Región también se verían afectados. Es el caso de municipios como Caravaca de la Cruz y Cieza son 8 los agentes que podrían retirarse en 2019; en Mazarrón y Torre Pacheco, 7; La Unión y Abarán, con 6, y 5 en localidades como San Javier, mientras que localidades como Alguazas y Blanca no se verían afectadas.

 

Ante este escenario que podría derivar en una sobrecarga de trabajo y un empeoramiento de los servicios de este cuerpo, los sindicatos instan a los ayuntamientos a convocar plazas para Policía Local. «Pedimos de manera urgente que los grupos municipales aprueben ofertas de empleo público para que al menos convoquen una plaza para este año», señaló en declaraciones a 'La Verdad' el responsable de Policía Local de FeSP-UGT, José Juan González.

 

Y no es esta la única propuesta, ya que desde este mismo sindicato demandan que se elabore una bolsa de trabajo en la que se incluyan a los aspirantes que han superado procesos de selección pero que no han obtenido una plaza. «Así, cuando se produzcan las vacantes por las jubilaciones, se podría recurrir a estos aspirantes para que se incorporen sin necesidad de repetir un proceso de selección», explicó el responsable de FeSP-UGT.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.