El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:16:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Empresarios en la encrucijada por la subida del salario mínimo

J. A. Moreno 1 Domingo, 28 de Octubre de 2018 Tiempo de lectura:

El diario 'La Verdad' publica hoy un amplio reportaje a través de una entrevista a cuatro trabajadores por cuenta propia en los que estos relatan cómo afrontan las medidas propuestas por el Gobierno de Pedro Sánchez para los Presupuestos de 2019. Uno de ellos es el abaranero Pedro Balsalobre fisioterapeuta y propietario de dos clínicas en Murcia y Molina de Segura, que asegura que «Los políticos no calculan las consecuencias de las decisiones que toman».

La subida del 22% del Salario Mínimo Interprofesional propuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez ha colocado en una verdadera encrucijada al millón de autónomos españoles con asalariados a su cargo -14.200 en la Región de Murcia- que van a tener que afrontar el correspondiente incremento de los costes laborales en sus respectivas empresas. Aunque las organizaciones de autónomos y el Ministerio de Trabajo están negociando cómo actualizar las cotizaciones aparejadas a la subida, esos costes oscilarán entre 2.800 y 4.500 euros más por empleado y año, según los cálculos realizados por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), mayoritaria en el sector. ¿Qué puede suponer este cambio en las cuentas de resultados de pequeñas y medianas empresas de la Región? ¿Cómo afrontan los trabajadores murcianos por cuenta propia, con empleados en nómina, las reformas propuestas por el Ejecutivo nacional?

 

«Yo ya he calculado que, en un año, tendré que desembolsar unos 30.000 euros más por mis empleados, a los que siempre he pagado por encima del convenio», echa cuentas Pedro Balsalobre (Abarán, 1983), fisioterapeuta y propietario de dos clínicas en Murcia y Molina de Segura, aunque también tiene sus 'activos' en la hostelería. En la línea de lo que opinan el resto de los entrevistados, Balsalobre, autónomo desde los 19 años, no está en contra del incremento del salario mínimo: «Cuanto más cobren y más contentos estén mis trabajadores, mucho mejor. Pero no podemos empezar la casa por el tejado. Vamos a tomar medidas para que los empresarios, que somos los que tenemos que pagar ese salario y los costes derivados, podamos afrontar subidas de sueldo a los trabajadores sin temer que la empresa se hunda. Los políticos no calculan las consecuencias de las decisiones que toman. Es muy populista subir el salario mínimo, pero hay que conocer el efecto que conlleva y no ponerse después a colocar parches», observa, a la vez que critica que no se fomente el autoempleo para reducir las cifras del paro.

 

 

Balsalobre tiene más de diez trabajadores en nómina, pero ha llegado a superar los 40 cuando los vientos han soplado a favor en sus negocios en plena temporada alta. Un volumen considerable de subidas salariales que podrá capear en el futuro «ganando yo mucho menos o no ganando; así podré soportarlo», se sincera. Y va más allá: «Ponga, ponga esto, que es una gran verdad: la mayoría de los autónomos no ganamos a final de mes el salario mínimo, pero sí nuestros trabajadores. Durante cuatro años, yo no llegaba a recibir 500 euros al mes en mi clínica de Murcia. Y mi trabajador, a media jornada, estaba cobrando el doble».

 

Pedro Balsalobre protesta porque el autónomo tenga que «cargar con todo el aumento de las bases mínimas de cotización». Cree que estas medidas del Gobierno «no animan a las empresas a contratar», y ve lógico que algunos se planteen despedir trabajadores o incluso echar la persiana definitivamente ante el 'sablazo', que se une a la subida de otros impuestos, del precio de la electricidad, del diésel..: «Muchos autónomos no lo van a poder soportar», señala este fisioterapeuta. Él, aunque se ve con «el agua al cuello», no piensa renunciar a «seguir peleando» en su particular «alambre», que es como define su periplo por el autoempleo.

 

Seguir leyendo en 'La Verdad'...

Abrir comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.