El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 19:50:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los ecologistas denuncian nuevas quemas ilegales contra heladas

Ecologistas en Acción Miércoles, 03 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

El colectivo de Ecologistas en Acción ha denunciado, un nuevo episodio de contaminación del aire (el pasado jueves 28 de marzo en Cieza y que llegó a notarse en Abarán y Blanca), «provocado por malas prácticas agrícolas y la permisividad institucional y que tiene su origen en las quemas de alpacas de paja y de parafinas por algunas explotaciones de la Vega Alta, como método de lucha contra las heladas de cultivos de variedades tempranas y extratempranas».

 

La organización ecologista recuerda que hace unos días se publicó una resolución en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (ver aquí), en la que hasta cuatro direcciones generales de diferentes Consejerías del Gobierno Regional reconocían textualmente que «La quema de paja con la finalidad de evitar heladas es una práctica no permitida por la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados ya que se ha evidenciado una influencia en la calidad del aire, de acuerdo a la Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera. Habiéndose demostrado técnicamente que su efecto de protección sobre las heladas es muy bajo».

 

En el caso de las parafinas, la resolución exige que se obtenga autorización previa, de la autoridad local, que deberá demostrar «la ausencia de riesgos para la salud de la población y de los trabajadores de la explotación, mediante los correspondientes ensayos y análisis de riesgos en las condiciones de uso».

 

EA recuerda «que se reconoce que la práctica tiene escasa efectividad, y que genera importantes problemas de contaminación que afectan a la salud de la población, además de la afección al medio ambiente. Y sin embargo, sigue sin hacerse efectiva su prohibición, por lo que las administraciones competentes no pueden mirar para otro lado mientras algunas explotaciones se saltan la normativa con total impunidad afectando a la salud de la población».

 

Para la organización ecologista, «las administraciones tienen la obligación de poner los medios necesarios para que se cumpla la legalidad y se proteja la salud pública. Pero también tienen las herramientas necesarias para elaborar un plan comarcal, junto con el sector agrario, para reconducir esta situación, facilitando la adopción de alternativas, entre las que hay que contemplar el cambio a variedades menos tempranas u otros cultivos, que no se verían dañados por las heladas que caracterizan el clima de la zona».

 

Por ello, Ecologistas en Acción se ha dirigido al Ayuntamiento de Cieza y a las consejerías con competencias «para exigir que aborden el problema de forma seria; que se lleve a efecto la prohibición de estas quemas; y se trabaje con el sector para la adopción de alternativas con el apoyo institucional».

 

 

[Img #27574]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.