El consejero de Salud, Manuel Villegas, presidió este jueves el acto de entrega de los premios del 'I Concurso de Prácticas Innovadoras del Servicio Murciano de Salud (SMS)', una iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Salud de la Región de Murcia a cuya primera convocatoria se presentaron 40 proyectos de 31 centros de salud. Uno de estos galardones, el Primer Premio en el ámbito de la continuidad asistencial, fue para el proyecto ‘Amanece’, del Centro de Salud de Calasparra al que pertenece el médico abaranero José Antonio Pascual, quien, en representación de sus compañeros, recogía este reconocimiento. El premio, dotado con 5.000 euros, que podrá ser destinado cualquier actividad que el equipo de Atención Primaria considere necesaria para el desarrollo profesional de sus integrantes.
‘Amanece’ es un proyecto multidisciplinar del Equipo de Atención Primaria de Calasparra llevado a cabo por todos los profesionales sanitarios y no sanitarios para la mejora del paciente dependiente a través de la figura del cuidador. En él intervienen diferentes agentes: enfermeros, administrativos, fisioterapeuta, celador, auxiliar de enfermería, médicos, odontólogos, higienistas dentales, trabajadora social, psicóloga...), quienes desarrollan una serie de actuaciones encaminadas a mejorar la capacitación del cuidador y del propio inmovilizado para su autocuidado y mejorar la calidad de vida de ambos.
Esta iniciativa combina actividades presenciales de encuentro entre profesionales y la población interesada con otras actividades que tienen la red como punto de encuentro. Tiene su propia página web: amanececuidando.blogspot.com con casi 4.000 visitas, y su propio canal de You Tube donde se pueden ver los videos de las actividades presenciales, así como tutoriales (son pequeñas "nanoclases" de 4 a 7 minutos de duración con información sobre actividades de interés: cuidado de sonda, fisioterapia para inmovilizados, cuidados de la boca, utilización de espesante, etc.
Por otra parte, este proyecto también tiene asociados perfiles en Facebook y Twitter, donde sus seguidores pueden ver estos videos y clases, conocer de antemano la programación, noticias, actividades, etc. Y a su vez, existe una dirección de correo electrónico donde se les pueden consultar dudas sobre esta temática.
El Proyecto Amanece ha despertado gran el interés, no solo de la prensa, sino también de la administración, que ya se ha interesado en que esta actividad se difunda por el conjunto de la región y pueda llegar a todos los inmovilizados murcianos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130