El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 14:55:21 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Precinto en la puerta de la vivienda Precinto en la puerta de la vivienda

La Opinión: «La Policía Judicial estrecha el cerco al asesino»

Diario 'La Opinión' / Ana Lucas Domingo, 02 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

El diario 'La Opinión', en una información que bajo el título 'Caso abierto' recoge distintos contenidos acerca de la labor de investigación que lleva a cabo la Guardia Civil, cita «cuatro asesinatos ocurridos este año en la Región de Murcia», haciendo referencia entre ellos al suceso ocurrido en Abarán donde una vecina fue encontrada muerta en su domicilio de la calle doctor Molina el pasado 25 de abril. «La Policía Judicial estrecha el cerco al asesino», publica el citado medio.

 

El cuerpo de María V., de 82 años de edad, aparecía en su vivienda de Abarán a finales del pasado mes de abril. El informe del forense corroboró lo que la inspección ocular ya evidenciaba: la señora había sido asesinada. Desde entonces, la Policía Judicial indaga en el entorno de la víctima y habla con sus familiares y vecinos mientras estrecha el cerco para dar con el autor (o autores) de esta muerte violenta.

 

El de María es el crimen sin resolver más reciente de los que están sobre la mesa de los profesionales del Instituto Armado. Hay tres más, los tres hombres: uno en Fuente Álamo, otro en Totana y otro en Yéchar (Mula).

 

El teniente jefe del área de Delitos contra las Personas de la V Zona de la Guardia Civil, explica que «en los casos de homicidios, las primeras horas son primordiales». En la misma línea, admite que hay crímenes que «si no los hemos podido solucionar en unos días, se pueden alargar demasiado». Lo cual no significa que se dejen de investigar, ya que «no se abandona nunca un caso», remarca.

 

Decenas de agentes se dejan la piel en una comunidad que «no destaca por su criminalidad», aunque sí tiene «una actividad delincuencial estimable, al ser una provincia de costa», apunta el teniente. En Delitos contra las Personas tienen «la filosofía de esclarecer lo reciente y luego resolver lo antiguo», dado que «de lo reciente puedes encontrar más evidencias» que ya no hay forma de obtener de los homicidios de hace una década, precisa. La prueba estrella, que hace años no estaba tan extendida, es la del ADN. Se recogen muestras y se mandan a un laboratorio que está en Madrid. Los resultados tardan, dado que «el número de hechos en toda España es muy alto», comenta.

 

Al respecto de este contenido, hoy se puede leer la información completa en las páginas del diario 'La Opinión' y a través de su página web.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.