El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 10:18:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Seis edificios municipales de Abarán están en estado de abandono total

Jesús Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno Martes, 25 de Junio de 2019 Tiempo de lectura:

Una de las tareas que podría empezar a acometer el nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Abarán es la adecuación y rehabilitación de una serie de edificios públicos municipales que se encuentran en un estado total de abandono desde hace, en algunos casos, más de quince años.

 

Los edificios en cuestión son el antiguo laboratorio Hortel, en avda. de Cieza; las instalaciones del matadero y la guardería infantil, junto al parque municipal (calle Menéndez Pelayo); la residencia de ancianos 'Santa Teresa', que da a dos calles: Avda. Constitución y Hermanas Carmelitas); el albergue juvenil de la sierra del Oro (en la subida al santuario); y las dependencias donde estuvo la asociación 'El Camino', en la misma calle donde se ubica el edificio CIMA (David Templado).

 

Los vecinos han mostrado sus quejas, malestar y preocupación por esta situación, ya que opinan que estos inmuebles podrían albergar, por ejemplo, una oficina de turismo, un museo etnográfico o una hospedería rural, y dotar así al municipio de recursos y servicios que en la actualidad no existen.

 

En este sentido, una vecina, María Teresa Fernández, señaló que «hay varias asociaciones que carecen de local para tener su sede y reunirse, y la Comunidad Autónoma debería ayudar para recuperar estos edificios», apunta. Otro vecino consultado, Jonattan Yuste, fue más crítico e indicó que «esta situación de abandono demuestra la desidia y el olvido de las administraciones local y regional, pues Abarán necesita estar a la altura del mejor pueblo de la región, y hace años que no lo está​», lamenta.

 

Sobre este mismo asunto, María del Carmen Banegas Gómez manifestó que «no me gusta cómo se encuentran estos edificios y me encantaría que los arreglasen y le dieran uso para beneficio del todo el pueblo». Por su parte, Araceli Carrasco Ruiz, apostó para que «las antiguas dependencias de 'El Camino' se habiliten para acoger el Museo Etnográfico, y asimismo la antigua guardería infantil se podría rehabilitar».

 

El nuevo alcalde del municipio, Jesús Gómez, y su equipo de gobierno tendrán que ingeniárselas para intentar, tal y como recuerda el cronista oficial de la villa, José Carrasco Molina «iniciar un proyecto de rehabilitación progresivo que evite la ruina total de estos inmuebles y que se le dé una rentabilidad social».

 

Uno de los edificios, el laboratorio Hotel, fue adquirido por el Ayuntamiento en el año 2.007 por la cantidad de 1,5 millones de euros, de los cuales todavía se le adeudan a su propietario unos 250.000 euros. En aquella época, el alcalde, Antonio Francisco Gómez, quiso convertirlo en un centro de seguridad para albergar a la Policía Local y a Protección Civil, entre otros. En los últimos años, ha sido objeto de robos de material de su interior.

 

Junto al parque municipal y uno enfrente de otro, se hallan sendos edificios que en su día albergaron el matadero y la guardería infantil, este último cerrado hace casi dos décadas. Otro edificio cerrado a cal y canto es la antigua residencia de ancianos “Santa Teresa”, que quedó sin actividad en el año 2.009 tras la construcción e inauguración de la nueva Residencia de Mayores y Centro de Día “Nicolás Gómez Tornero”.

 

Igualmente, el albergue juvenil ubicado en las proximidades del santuario de la Virgen del Oro no reúne las condiciones idóneas para cumplir su cometido, sobre todo en la parte interna, de ahí que se requiere una adecuación y puesta en funcionamiento para que pueda prestar el servicio que se requiere de estas instalaciones.

 

Por último, un inmueble que ha sido adquirido en la presente legislatura está situado en la calle David Templado. Era propiedad de la asociación 'El Camino', y fue una operación muy rentable para el pueblo que sólo tuvo que  hacerse cargo del préstamo pendiente que no alcanzaba los 16.000 euros cuando su valor era diez veces mayor.

 

Finalmente, otro edificio por recuperar, aunque en esta caso se trata de una propiedad privada, sería 'El Molino', en el parque municipal, propiedad de unas dieciocho familias y que se haya abandonado desde hace más de treinta años.

 

Albergue juvenil sierra del Oro

 

 

Edificio Hortel

 

 

Antigua residencia de ancianos

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.