
A falta ya solo de algunos pequeños retoques, el Ayuntamiento de Abarán ya tiene ultimado el programa oficial de actos con motivo de las Fiestas Patronales 2019 en honor a San Cosme y San Damián y la Virgen del Oro. Serán dos semanas y casi un centenar de actividades dirigidas a todo tipo de público. «Son nuestras fiestas. Hay que vivirlas, hay que salir a la calle y demostrar que, cuando estamos juntos, los abaraneros somos capaces de hacer grandes cosas», expresaba el alcalde, Jesús Gómez, durante la presentación del programa oficial de actos. «Abarán tiene mucho que ofrecer a todos cuantos quieran venir», añadía el mandatario municipal a modo de invitación para los vecinos de otras localidades.
La programación, en la que se han involucrado todas las concejalías y que combina propuestas tradicionales con la inclusión de algunas novedades, ofrecerá actividades deportivas, actuaciones musicales, exposiciones de arte y pintura, juegos infantiles, etc. Serán dos semanas que llenarán las calles de alegría y animación y que se desarrollarán, principalmente, en hasta cinco escenarios diferentes: plaza de la Zarzuela, teatro Cervantes, plaza Vieja, paseo de la Ermita y parque municipal.
► Pregón y chupinazo
Al ya anunciado pregón, a cargo de Antonio Carlos Moreno (día 14 en la plaza de toros), se une como estandarte de nuestras fiestas el tradicional chupinazo (día 19), cargo de jóvenes deportistas abaraneros: Amanda Cano; Raúl Martínez ; Carla Carrasco; Teo Cano; y Edu Sánchez.
► Más Gigantes y Cabezudos que nunca
Coincidiendo con el 20 aniversario del Encuentro de Gigantes y Cabezudos (que se presentará el próximo jueves en la sede de Grupo Europa), este año se inaugurará una gran exposición fotográfica al aire libre, habrá un taller para que pequeños y mayores conozcan 'como se hace un cabezudo', y habrá un multitudinario desfile (día 22), en el que participarán una quincena de agrupaciones llegadas desde distintos puntos de varias comunidades autónomas.
► Novedades destacadas
Por primera vez, Abarán acogerá este año dos iniciativas que prometen convertirse en otras de las grandes citas de nuestras fiestas: la primera edición de los 'Autos locos' (domingo 29), y el “I Certamen de Costumbres Populares y Embellecimiento de Calles” en el que colaborarán los vecinos de la zona de bajo solana, engalanando sus calles y recuperando algunos recuerdos de antaño. Habrá que estar muy pendientes de esta interesante propuesta.
► Tributo a...
Entre las distintas actividades musicales, no cabe duda de que los 'tributos' pondrán una nota destacada en las noches de fiesta. Así, los habrá de 'Mecano' y 'El canto del loco' (día 20); 'Grandes voces femeninas' (día 24); 'Nino Bravo' y Raphael' (día 25); y 'Maná' (día 28). No faltarán tampoco otras importantes citas con la música como protagonista y a cargo de la Agrupación Musical 'Santa Cecilia'; Amigos de la Zarzuela y Banda de Música de Blanca; No tenemos prisa; Coral Ars Nova; Planeta tortuga; Retropop; Asociación de amas de casa; Abarán Rockabilly Festival; Azá Rock; Festival de Bandas de Música (este año con la de Beniaján como invitada), o el Certamen de artistas Noveles.
► También el deporte
Entre las actividades deportivas destaca el tenis, pádel, dardos, baloncesto, salsa-fitness, Cross 'Ruta de las Norias', y un encuentro de fútbol (a beneficio de AFAME), entre el Abarán y el Racing Murcia que se disputará el miércoles día 25 en 'Las Colonias'.
► Protagonistas: los peques
Muchas y variadas serán las actividades dirigidas al público infantil, entre ellas la coronación de la reina infantil y su corte de honor; musical 'Disneymanía'; juegos hinchables y tobogán deslizante; día del niño en el recinto ferial con descuentos en todas las atracciones; juegos y talleres; campeonato de futbolín...
► Artes escénicas, danza...
La cultura, a través de las artes escénicas y la danza, principalmente, también tendrá un espacio preferente con las siguientes propuestas: Grupo Flamenco Alicia Gómez interpretando “Alicia en el País de las Maravillas y Fusiones Flamencas” (día 18); exposición “Dicotomía o/y Amor” del Grupo Ipso Facto, “Sofía Tornero y Petrus Borgia” (día 19 ); Escuela Profesional de Danza 'Charo Trigueros' (día 20); exposición de Pintura "Diversitas" realizada por la Asociación GAMHA, en colaboración de los alumnos de ADFA (inauguración día 20); exposición del ceramista local José Ríos (del 22 de septiembre al 3 de octubre; presentación de la novela “El Latido de la Tierra” de la escritora Luz Gabás (día 25); conferencia taurina organizada por Radio Abarán con la presencia de José Francisco Bayona (día 27) .
► Tampoco faltarán...
Otras citas ya habituales serán las siguientes: bajada de la Virgen del Oro (día 15); novenas a los Santos Médicos (del 17 al 25); puesta de carteles (día 18); desfile de carrozas huertanas (día 21); coronación de las reinas de oro (día 21); noche de las gachasmigas (día 23), este año con la entrega de premios y Radio Abarán en directo); caña y tapa (día 24); exhibición de mascotas (día 25, en la plaza Vieja); encierro (día 26); corrida de toros (día 27); castillo de fuegos artificiales (día 27); batalla de flores (día 28); mercadillo artesanal (día 29); novillada sin caballos / clase práctica escuelas taurinas (día 29); traca fin de fiestas (día 29); y, por último, romería de la Virgen del Oro (6 de octubre).
Pueden consultar el programa de actos de las Fiestas de Abarán al completo aquí
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27