El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 11:01:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

IX Juntamiento de ‘La Carrahila’ sobre el Trasvase Tajo-Segura

Asociación Cultural 'La Carrahila' / J. A. Moreno Viernes, 20 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

El ‘IX Juntamiento de la Asociación Cultural ‘La Carrahila’ celebrado en la noche de este viernes estuvo dedicado a la ‘Conmemoración del Trasvase Tajo-Segura (1932-1979): origen y desarrollo’, y contó con la participación del ingeniero de caminos y expresidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, José Salvador Fuentes Zorita; el doctor Andrés Pedreño Cánovas (profesor de la Universidad de Murcia); y el profesor y miembro de la Fundación ‘Los Álamos’ del Valle de Ricote, Alfredo Jiménez Gómez, quienes abordaron, entre otras cuestiones, el germen del proyecto, su desarrollo y entrada en funcionamiento en 1979. El acto estuvo coordinado por Joaquín Caballero, de 'La Carrahila', y presididio por Felipe Garcia, (concejal de Cultura),  y Jesús Gómez (alcalde de Abarán).

 

A este respecto, cabe citar que esta magna obra de ingeniería tuvo su origen en el proyecto presentado en el Teatro Principal de Alicante en 1933 por el Ministro de Obras Publicas Indalecio Prieto, tras su visita a Abarán y el Valle de Ricote en el año 1932.

 

La Asociación Cultural 'La Carrahila' viene organizando sus llamados Juntamientos de ‘La Carrahila’ para conmemorar hechos de relevancia para la historia del Valle de Ricote; actos culturales en los que reúne a especialistas en diversos ámbitos (históricos, económicos o políticos). A este menester se dirigen a la promoción de una forma distinta de llegar al gran público a través de conferencias, reuniones, excursiones y salidas al campo; en los que se pretende acercar los valores patrimoniales, culturales y medioambientales del Valle de Ricote a los ciudadanos.

 

De esta forma, si en anteriores ocasiones se trataron temas tan interesantes como la expulsión de los moriscos, el granero fortificado de ‘La Cobertera’ (hoy declarado Bien de Interés Cultural), o el descubrimiento de las pinturas rupestres en la Sierra de La Pila, en esta ocasión, se abordó el Trasvase Tajo-Segura, al conmemorarse el 40 aniversario de su puesta en funcionamiento.

 

 

Próximo Juntamiento...

 

Como en los últimos encuentros, desde 'La Carrahila' y la Concejalía de Cultura ya se está preparando el 'X Juntamiento de 'La Carrahila', una cita programada para el próximo mes de febrero que incluirá una sesión teórica y práctica y que versará sobre la actuación que se está llevando a cabo actualmente y que comprende una nueva señalización de la 'Ruta de las Norias'.

 

[Img #30422]

 

 

[Img #30421]

 

 

[Img #30374]

 

 


≈ Emplazamiento publicitario ≈

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.