
Aunque nació en Ginebra (Suiza) en el año 1995 (allí vivió nueve años), y luego se trasladó a Santa Pola (Alicante), finalmente recaló definitivamente en Abarán donde realizó sus estudios de Secundaria y donde lleva viviendo los últimos 14 años, por lo que se declara abaranero. «Abarán es un pueblo que me ha enseñado mucho y que me ha llegado al corazón por sus fiestas y sus lugares maravillosos», comenta Flavio Mirisola, de madre española y padre italiano, amante y practicante del kick boxing aunque su ocupación profesional es la agricultura. De momento lleva cuatro combates disputados a nivel oficial dentro de un deporte en el que se le augura un prometedor futuro. Admira a Mike Tyson y Andy Hug. Hoy Flavio se asoma a la prensa regional a través de una entrevista de Jesús Yelo para el diario 'La Verdad'.
- ¿Desde cuándo se dedica a este deporte?
- Llevo cuatro años practicándolo. Empecé con 20 años, y dos años más tarde disputé mi primera pelea de kick boxing, en la que gané a los puntos contra un rival bastante duro. A los 23 competí en Madrid en el Campeonato de España, aunque con mal sabor de boca por una lesión y, entre otras, perdí un mundial por KO técnico.
- ¿Cuándo surgió su afición al kick boxing?
- Cuando me dedicaba a hacer musculación en el mismo centro deportivo donde daban clases de artes marciales mixtas. Allí me centré más en el kick boxing. Me llamó la atención cuando unos amigos lo practicaban, y quise probar.
- ¿En qué consiste esta disciplina deportiva?
- Es un arte marcial donde sus reglas son golpear con puño, pierna y rodilla. No están permitidos los golpes con el codo y la cabeza ni golpear en las partes íntimas.
- ¿Quién es su entrenador y cuándo entrena?
- Mi entrenador es Alberto Galindo Martínez, cinturón negro de kárate primer Dan. A él tengo que darle las gracias por esas horas que entreno en el club Bushido, en Abarán, donde ha montado una escuela de artes marciales. Suelo entrenar de lunes a viernes unas dos horas diarias.
- ¿Cuáles son tus puntos fuertes y cuáles tienes que mejorar?
- Mis puntos fuertes son las piernas, aunque en este deporte uno debe estar al cien por cien para subirse al ring. Creo que debo mejorar un poco mi boxeo porque es importante tener una buena base del mismo, eso es primordial en este deporte. A la hora de competir, los jueces miran mucho tu técnica (de puño y pierna), y tu deportividad.
- ¿Cuál es el nivel de este deporte en la Región y en España?
- A nivel regional está creciendo bastante. Y a nivel nacional, desde mi punto de vista, hay grandísimos luchadores.
- ¿Cuáles son sus aspiraciones?
- Este año estyoy centrado principalmente en coger experiencia en el ring, poder realizar un máximo de combates y participar en el campeonato regional, y también en algún open mundial. Este 2020 es un gran año para mí porque voy a cambiar de categoría. Me quedan por hacer dos o tres combates amateurs y después debutaré como neoprofesional. Tengo mucho trabajo por delante, pero estoy preparado y dispuesto a ir a por todas.
- ¿Sus objetivos a corto y largo plazo?
- A corto plazo me haría mucha ilusión pelear en mi pueblo, delante de toda mi gente. Y a largo plazo, seguir creciendo dentro de esta disciplina deportiva.
- ¿Sigue alguna dieta para mantenerse en su peso?
- Realmente no sigo una dieta, pero en ocasiones debo hacer comidas que no me hagan subir mucho de peso. La verdad es que el asunto del peso lo llevo a rajatabla.
- ¿Tiene algún ritual previo a los combates que suela hacer?
- No. Suelo escuchar música para concentrarme.
- ¿Ventajas e inconvenientes a la hora de practicar esta modalidad deportiva?
- Como ventajas, decir que es un deporte que te enseña respeto, humanidad y deportividad, tanto en la competición como en el día a día. En cuanto a las desventajas, que cuesta mucho y no es fácil vivir de ello, pues es muy sufrido. Hay que tener mucho valor y un espíritu fuerte.
- ¿Un sueño y un deseo?
- Mi sueño es llegar a ser profesional, y mi deseo es conseguir algún cinturón de campeón.
≈ Emplazamiento publicitario ≈
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142