El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 06:49:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

«La crítica fortalece al artista y le permite seguir mejorando»

Jesús Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno Jueves, 13 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

[Img #30775]

 

Tras casi tres décadas sin exponer, Francisco Piñera Marín (Cieza, 1959) vuelve a lo que más le gusta: la pintura. Lo hace con la muestra 'La voz que nos mira', compuesta por casi una treintena de cuadros y que se puede ver en estos días en la sala Adolfo Suárez del edificio CIMA de Abarán. Esta artista ciezano se asoma hoy al diario La Verdad a través de una entrevista de Jesús Yelo.

 

- ¿De qué va 'La voz que nos mira'?

- Trata de la necesidad que cualquier artista tiene de que las personas que vean sus obras expresen su criterio. Toda crítica, sea como sea, fortalece a un artista para seguir mejorando en lo que hace.

 

 

- ¿Qué temáticas representa en sus obras?

- Mi obra es politemática, pero cada una lleva matices y significados que convergen en un claro mensaje de esperanza y amor. De esta forma, a través de los espejos consigo el renacimiento de la persona, así como la vuelta a tiempos mejores, el desprendimiento de la tristeza y la pérdida y la recuperación de la ilusión. Solamente hay una vida, y hay que vivirla.

 

 

- ¿Qué próximos trabajos lleva ahora entre manos?

- Mi siguiente exposición será en el mes de septiembre en el Museo del Calzado de la localidad alicantina de Elda. Por otra parte, estoy estudiando posibles destinos para seguir exponiendo.

 

 

- ¿Ha recibido formación académica respecto a lo que hace o es autodidacta?

- Nunca he recibido formación artística. La técnica que utilizo es algo que he conseguido después de practicar muchísimos años e ir perfeccionándola poco a poco. Soy cien por cien autodidacta.

 

 

- ¿Por qué ha rechazado exponer su obra al público durante tantos años?

- La vida algunas veces te señala el camino que tienes que elegir y que normalmente no es el que quieres. Lo dejé por motivos personales y profesionales. Puedo afirmar que solo he pintado cuando me sentía mal.

 

 

- ¿Qué concepción tiene usted del arte?

- Es de las pocas cosas que perdura al paso del tiempo. Es la forma de expresarse y comunicarse de tantas y tantas personas que se dedican a ello. El arte para mí es vida.

 

 

- ¿Ha podido vivir alguna vez de él?

- Nunca he podido vivir de mi obra. Sin embargo, mis trabajos me permiten comunicarme con los demás, y lo que sí he conseguido es seguir haciendo esto, que tanto me gusta.

 


≈ Emplazamiento publicitario ≈

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.