
«Solicito la colocación urgente de reductores de velocidad para no poner en riesgo la vida de personas y animales». Así reza el escrito que una vecina de los Pisos de Carmelo, Gloria Gómez, ha registrado en el Ayuntamiento de Abarán para pedir al consistorio la colocación de reductores en la Avda. de la Estación (RM-513), argumentando que «los vehículos pasan por esta zona a gran velocidad y no respetan las señalizaciones». Esta petición viene avalada por un centenar de personas que han prestado su apoyo a la propuesta.
Aunque este problema no es de ahora, el detonante del malestar de los vecinos de los conocidos como 'Pisos de Carmelo' ha ido en aumento en estos últimos días después de que, el pasado viernes, 'Luna', la mascotal de Gloria, muriera tras ser atropellada por un autobús. «Ocurrió en el mismo paso de peatones que cruza la carretera, pero igual que le pasó esto a mi perra le podía haber pasado a mi hijo que iba detrás de ella», lamenta esta vecina aún con la tristeza de haber visto morir al animal en estas lamentables circunstancias.
«Yo tengo confianza en que nuestros políticos tomarán medidas, porque es mucha la intensidad del tráfico que pasa por aquí y no hay más que acercarse un minuto para darse cuenta de que la mayoría de conductores no respetan el límite de velocidad que rige el paso de vehículos por este tramo», apostilla Gloria.
≈ Emplazamiento publicitario ≈
LOBO BLANCO | Miércoles, 04 de Marzo de 2020 a las 08:55:21 horas
En primer lugar trasmitirle mis condolencias por la traumática muerte de Luna. Es cierto que por ahí son algunos los conductores que no respetan la velocidad establecida. Explica usted muy bien las deficiencias que debe subsanar el ayuntamiento según su punto de vista, pero lo que no dice para aclarar la situación real de como ocurrió el accidente es, si la perra iba controlada con correa o no. Se lo digo porque yo también saco a mis perros a pasear siempre con correa y si algún coche atropellara a mi perro también me llevaría a mí por delante por estar muy cerca. También podría ser que su hijo soltara la correa al ver venir al autobús, en fin, cuente todas las circunstancias que ocasionaron el accidente y así nadie tendrá que imaginar cosas que no son verdad.
También tengo que decirle que, en ese lugar hace años, como usted sabrá, no había paso de cebra ni semáforos, ahora están y funcionan. Quizás sea muy pronto e inoportuno lo que le voy a decir y no lo digo por su caso solamente: los ciudadanos también tenemos responsabilidad en nuestros actos cotidianos y a veces vemos culpables por todos sitios sin valorar si también nosotros hubiésemos podido aminorar o eliminar el riesgo.
Un saludo y lo siento de verdad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder