El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 15:30:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

#YoMeQuedoEnCasa imprimiendo ayuda para combatir el Covid-19

J. A. Moreno Martes, 24 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Desde casa, cumpliendo el confinamiento necesario para detener el contagio del Covid-19, la comunidad maker -así se conoce a los usuarios de impresoras 3D-, de los municipios de Cieza, Abarán y Blanca, está dotando de material de protección a los distintos colectivos que luchan cara a cara con este terrible virus. Coordinados a través de Telegram en el grupo CV19_FAB_MURCIA, que a su vez forma parte de una red de voluntarios de toda España, ya han sido capaces de fabricar más de 2.000 de estos utensilios sanitarios y hacerlos llegar a hospitales, centros de salud, policías, protección civil, etc.  

 

 

[Img #31285]

 

 

Dentro de una amplia red nacional en la que ya hay más de 13.000 makers, en nuestra comarca son ya casi una treintena las personas que, de manera altruista, se han puesto manos a la obra para imprimir los citados elementos, coordinándose para que, cada dos o tres días, uno de ellos -cumpliendo las necesarias medidas-, pase por los domicilios de los demás y recoja una producción que luego se hace llegar a médicos, enfermeras, policías...

 

«Vamos a seguir imprimiendo mientras nos quede material (PLA, acetato transparente y goma elástica, principalmente), y hasta que veamos que nuestra ayuda es necesaria», apunta uno de estos maker voluntarios, indicando que si alguna persona dispone de impresora 3D o cualquier otro material que pueda aportar para continuar con la producción, puede unirse al grupo de Telegram CV19_FAB_MURCIA donde encontrará toda la información.

 

 

«Gracias por cuidarnos, makers»

 

Desde el Hospital de la ega Lorenzo Guirao' de Cieza han querido reconocer esta generosa iniciativa a través de una imagen y una frase de agradecimiento:

 

[Img #31287]

 

 

 

Más historias en 3 D

 

Al hilo de esta información, destacamos también la iniciativa de un abaranero, Daniel Fernández Molina, quien, a través de su establecimiento Ortopedia 'La Milagrosa', en el municipio alicantino de Callosa del Segura, ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias sus 10 impresoras 3D para fabricar cualquier producto sanitario que pueda hacer falta en estos momentos, como puedan ser recambios de respiradores, etc, habiendo ya elaborado material que ha sido entregado al Hospital 'Vega Baja' de Orihuela.

 

[Img #31286]


≈ Emplazamiento publicitario ≈

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.