El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 22:07:51 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Valle de Ricote toma la delantera en albaricoques extratempranos

Diario La Verdad / Redacción Martes, 28 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Entre los pasados 13 y el 17 de abril, el programa de mejora genética del albaricoquero del Cebas-CSIC en la Región de Murcia dio sus primeros frutos de las variedades denominadas ‘Cebasred’ y ‘Primorosa’ en varias zonas de cultivo de Archena y Campotéjar (Molina de Segura). En palabras del ingeniero agrónomo Jesús López-Alcolea, responsable de manejo agronómico y transferencia de variedades del grupo de mejora de frutales del Cebas-CSIC, este hito «supone una revolución en la comercialización de albaricoque, ya que lo habitual es comenzar la campaña a finales de abril y con una calidad media de las variedades recolectadas». Estos nuevos albaricoques, en cambio, asegura que «mejoran significativamente» en calidad y «aportan un plus de sabor, color y precocidad en la maduración sobre las habituales».

 

«La gente ha cambiado la manera de consumir albaricoques», apunta el presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y otros Productos Agrarios (Apoexpa), el abaranero Joaquín Gómez, y ya no es tan habitual su presencia en mermeladas o en almíbar. Ahora casi solo se consume en fresco, principalmente para la exportación, donde es más fácil hacerse un hueco si se llega antes que nadie. De ahí la lucha por obtener un fruto lo más pronto posible en cada campaña para ofertarlo en las estanterías antes que nadie, y de ahí la importancia del logro alcanzado hace dos semanas por el equipo dirigido por los investigadores David Ruiz González y José Egea Caballero.

 

López-Alcolea califica el momento de «ilusionante» para el sector: «Entre productores y compradores se extienden las buenas impresiones de estas variedades por su elevado potencial comercial en los mercados nacionales e internacionales». El experto destaca el caso de la variedad cebasred, a la que atribuye una «aptitud y características para la exportación que son excelentes, con una atractiva coloración de piel roja intensa y pulpa naranja». Su «mejora en las características de sabor, color y tamaño aumentan el atractivo para al consumidor», y como consecuencia, «está generando un horizonte optimista en el sector de la fruta temprana».

 

Con la primera recolección de estos albaricoques, el Valle de Ricote se apuntala como «epicentro de la producción extratemprana de esta fruta de hueso en la Región», y también «a nivel nacional y europeo», afirma el ingeniero agrónomo. Murcia produce en la actualidad en torno al 70% (unos 97 millones de kilos en 2018) del volumen nacional de este fruto, que representa «una parte importante de la economía familiar para los agricultores del Valle de Ricote (Archena, Ceutí, Ulea, Molina de Segura, Cieza, Villanueva del Río Segura, Ojós, Blanca y Abarán)».

 

Abarán, en concreto, concentra el mayor número de empresas exportadoras y de manipulación de fruta de hueso en la Región, por lo que sigue «siendo un referente a nivel europeo desde hace décadas». Desde nuestro municipio se envían «frutas y verduras a todos los rincones europeos, de ahí la típica expresión murciana 'Abarán-París-Londres'», apunta el experto del Cebas-CSIC en alusión a la ruta que siguen desde hace décadas los envíos de frutas y hortalizas desde Murcia a Reino Unido.

 

Información extraída del artículo publicado hoy en el diario ‘La Verdad’ y que firma el periodista Ginés S. Forte y que pueden leer íntegro aquí.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.