Los ejemplares de cabra hispánica (hasta nueve hay, al menos), que en los últimos días se están dejando ver por las cercanías de la carretera de Blanca (a las faldas del conocido como ‘Monte de las 5 flechas’), no cesan de convertirse en protagonistas de algunas historias que, cada vez, se están haciendo más cotidianas para los vecinos de la zona.
De esta forma, si ayer fueron varios los conductores que alertaron a la Policía Local después de que los animales anduvieran por la carretera RM-513, llegando hasta las cercanías de la empresa Frutas Esther, hoy se han atrevido incluso a trepar por los tejados de algunos inmuebles que dan a la carretera de Blanca en su parte trasera (por la que han accedido), y a la calle Manuel Ausensi por sus entradas principales.
En esta caso, en el ‘más difícil todavía’, no han tenido reparos en subirse a varios tejados e ir trasladándose de uno a otro, a una altura considerable, buscando un camino que, finalmente, con ayuda de la Policía Local, han tenido que hacer a la inversa para regresar a su hábitat natural.
Afortunadamente, tras esta nueva aventura, ninguno de los ejemplares ha resultado herido, aunque mucho nos tememos que si los animales siguen cruzando las carreteras que circunvalan el monte el que viven, además de ponerse en grave riesgo, podrían provocar accidentes con los vehículos que circulan por la zona.
En este vídeo, en el que se aprecian hasta nueve ejemplares, un vecino de la zona intenta disuadir a los animales para que no crucen la carretera...
Una inesperada visita que despierta la curiosidad de los vecinos
Hasta cinco ejemplares de jóvenes cabras hispánicas se dejan ver por la Avda. de la Estación
28/04/2020
En lo que apenas son ya las ruinas de una antigua empresa hortofrutícola situada en la Avda de la Estación, junto a la carretera RM-513 y próxima a la ladera del conocido como ‘Monte de las 5 flechas’, se dejan ver desde hace unos días varios ejemplares de lo que parecen ser cabras hispánicas. Los animales aparecen y desaparecen en apenas unos minutos tras deambular por el lugar, regresando de nuevo al entorno donde habitan.
Esta inesperada visita está despertando la curiosidad de algunos vecinos de la zona, especialmente quienes viven en el edificio ‘El Jarral’, que se han convertido en privilegiados espectadores de los movimientos que realizan estos graciosos animales en su ir y venir.
«Este es otro de los signos de que la naturaleza se abre paso aprovechando esta cuarentena que mantiene la actividad humana muy paralizada. Estos avistamientos inusuales de lo que parecen ser cabras hispánicas son, sin duda, motivados por la tranquilidad que hay en estos días por esa zona, lo que hace que los animales se muevan con más libertad y se atrevan a explorar lugares no habituales. Debe haber algo ahí que les llame la atención, porque el hecho de que vuelvan ya varios días seguidos debe estar motivado por algo que les despierte curiosidad», nos explica un experto en flora y fauna al que hemos trasladado las imágenes. «Estoy seguro de que cerca de allí, observándolas con suma atención, aunque igual no se aprecia porque estará camuflada entre la vegetación, se encuentra la madre, pendiente de los movimientos de las crias por si tiene que salir en su defensa», añade.
Imágenes cedidas por vecinos de la zona
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142