El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 01:43:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

A toda la población de Abarán: Sentido común - sentido único

Julio Yelo / Redacción Domingo, 03 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

A través de su experiencia como profesional de la sanidad, deportista aficionado, y, principalmente, como abaranero, el doctor Julio Yelo ha querido compartir con todos los vecinos de Abarán algunas reflexiones personales, consejos y recomendaciones dirigidas a la población en general «a fin de evitar una incómoda situación que puede alentar el contagio y reavivar la pandemia en nuestro municipio», relata el facultativo.    

 

                                   SENTIDO COMUN – SENTIDO UNICO

 

Me gustaría dar un consejo sanitario en esta situación de salida del aislamiento y con la finalidad de evitar una incómoda situación que puede alentar el contagio y reavivar la pandemia en nuestro municipio.

 

La salida de la población en general con motivo de la apertura horaria para realizar actividad deportiva ha llevado a una situación multitudinaria, que puede aumentar las posibilidades de contagio de nuestra población.

 

Una formula sencilla que puede hacer evitar esa posibilidad es la de CAMINAR EN EL MISMO SENTIDO cumpliendo por ejemplo con la norma del transeúnte en la educación viaria: PEATON, CIRCULE  SIEMPRE POR LA IZQUIERDA, como si circulara por la carretera.

 

Si todos los ciudadanos mientras dure esta epidemia camináramos por la izquierda, todos circularíamos en el mismo sentido, y así circularíamos unos detrás de otros evitando el CRUZARNOS DE FRENTE  y así transmitirnos nuestros flujos buco nasales tan contagiosos.

 

Ejemplo si circuláramos en la avenida Constitución en dirección a ‘El Jarral’, circularíamos por la izquierda, es decir por la acera del centro de Salud. Y si circuláramos en dirección a la era, circularíamos por la acera de la farmacia.

 

De esta manera evitaríamos en enfrentamiento frontal tan contagioso.

 

Si circuláramos más rápido, nos bajaríamos de la acera y adelantaríamos sin enfrentarnos cara a cara.

 

Si encima de circular en el mismo sentido, mantuviésemos la distancia de seguridad de 1,5 a 2 metros, entre personas que no conviven juntas,   las posibilidades de contagio serian mínimas y podríamos desplazarnos sin problemas.

 

Lo mismo sucedería si caminásemos por otra parte del municipio, CAMINAR SIEMPRE POR LA ACERA DE LA IZQUIERDA, manteniendo el sentido de la marcha y evitando cruzarnos con otra persona que viene de frente, pues circularía por la otra acera, pudiendo saludarla e incluso hablar con ella, evitando la transmisión de flujos bucos nasales, pues mantendríamos la distancia de seguridad.

 

También es preocupante la situación en las grandes superficies de nuestro  municipio, pues si bien las pequeñas tiendas de barrio mantienen estrictamente las colas para atender a sus clientes, no así las grandes superficies, donde se permite la masificación con unas posibilidades de contagio inmensas.

 

En dichas grandes superficies, no deben pensar que con dar guantes y solución hidroalcohólica se evita el contagio, pues la masificación, el cruce continuo de clientes, las asideras de los carros tan contagiosas y el múltiple toque de los productos hacen un caldo de cultivo para que la epidemia pueda reproducirse con facilidad.

 

 

El consejo a los dirigentes de esas grandes superficies seria:

 

1- Evitar que entren más clientes de los tolerados (1 cliente por trabajador, como en los comercios pequeños).

 

2- Realizar una continua limpieza de los asideros de carros y cestas de compra.

 

3- Establecer circuito de compra en un solo sentido para evitar que los clientes se crucen de frente, evitando el contagio.

 

4- Aconsejar a la clientela que lleve una nota con lo que quiere comprar, y así podrá coger exactamente lo que quiere, en vez de toquetear las cosas con la posibilidad de contagio que conlleva.

 

5- Y por supuesto mantener los guantes y la solución hidroalcohólica, a la entrada y salida del establecimiento.

 

                                                                       Firmado:  Julio Yelo

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.