Las cifras registradas en Murcia en materia sanitaria con respecto al SARS-CoV-2, han facilitado que nuestra Región, a excepción del municipio de Totana, siga su avance hacia la denominada ‘nueva normalidad’ entrando en la Fase 2 a partir del próximo lunes 25 de mayo, aunque cabe advertir que sigue siendo sumamente importante seguir manteniendo las pautas de seguridad e higiene en todo momento: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y distancia interpersonal de 2 metros.
Un salto importante
No cabe duda de que la fase 2 supone un salto importante, principalmente porque se flexibilizan las medidas de confinamiento en negocios de restauración, grandes comercios, acceso a espectáculos, playas y piscinas, aunque hay que tener en cuenta es que la movilidad por carretera en esta fase sigue acotada a la provincia o región sanitaria. No pueden traspasarse esos límites, salvo por causas justificadas. Así que nada cambia en lo que afecta a desplazamientos viarios.
Se eliminan también las franjas horarias para paseos, salidas con niños o practicar deporte. En fase 2 ya podrán abrir el interior de sus establecimientos de restauración, aunque con un aforo máximo del 40%, y se podrá consumir dentro de los locales, pero siempre sentados en una mesa y nunca en la barra, mientras que el servicio en las terrazas continuará como hasta ahora.
Se amplían los aforos en velatorios (25 personas al aire libre y 15 en espacios cerrados) y en lugares de culto la asistencia aumenta al 50% de la capacidad del templo. Se relajan las medidas de seguridad con las bodas (50% de aforo en espacios cerrados y 100 personas al aire libre) y pueden realizarse actividades de turismo activo en grupos máximos de 20 personas.
Podrán reunirse, además, hasta 15 personas (en la fase 1 son 10) en espacios públicos o domicilios y los centros comerciales de más de 400 metros pueden abrir ya sus puertas, aunque controlando el aforo, que no podrá pasar del 30% en zonas comunes.
Los hoteles, la mayoría sin turistas, pueden abrir también en esta fase sus zonas comunes, con el mismo aforo estipulado para los restaurantes. Y se flexibilizan las medidas para el acceso a bibliotecas, salas de exposiciones o monumentos.
Respecto a las playas, en fase 2 se permite los baños en el mar y el acceso libre a la playa, aunque las autoridades sanitarias han delegado a las comunidades y ayuntamientos el control de esa nueva actividad tan deseada por muchos. También se podrán abrir piscinas, tanto las públicas como las de las urbanizaciones, con un aforo del 30% y medidas extras de desinfección.
Pueden ampliar al detalle todos los cambios que habrá en esta Fase 2 en la Guía Oficial aquí
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142