
Continuando con el proyecto ‘Entre Norias y Gigantes’, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Abarán ha lanzado este domingo un nuevo vídeo que, en está ocasión, nos traslada hasta distintos parajes de la sierra de la Pila para adentrarnos en la leyenda de bandolero conocido como ‘Jaime el barbudo’ y la que pudo haber sido una de sus guaridas.
Esta ruta, la gran desconocida dentro de la zona del Parque Regional Sierra de la Pila perteneciente a Abarán, es sencilla y bonita. Su flora cuenta con más de 600 especies de plantas distintas (con rodales de madroños, sabinas y carrascas en el paraje de Caramucel), junto con una fauna muy representativa por la presencia de mamíferos y rapaces, donde destaca la presencia de la Chova Piquiroja (ave que da origen a la creación de la Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), que cuenta también con otra figura de protección como es el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
Su recorrido nos lleva a la morada del bandolero ‘Jaime el Barbudo’, la famosa Cueva de la Excomunión, desde donde podemos admirar unas de las mejores panorámicas del Parque (vía pecuaria, paso entre las Pocicas y la Cueva de la Excomunión), dando paso a los términos municipales de Blanca, Molina de Segura y Fortuna).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142