El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 23:15:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

264.598 euros para reparar daños producidos por la DANA en Abarán

Jesús Yelo (La Verdad) / J. A. Moreno Lunes, 27 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:
Daños en el embarcadero del parque municipalDaños en el embarcadero del parque municipal

Transcurridos diez meses del fenómeno meteorológico de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ocurrido a mediados de septiembre de 2019 en la Región de Murcia y que produjo fuertes precipitaciones, entre 200 y 300 litros por metro cuadrado, ya se conoce el total de daños ocasionados en distintos municipios de la Región y que ascienden a 33.731.449,52 euros que serán sufragados a partes iguales entre el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y los respectivos ayuntamientos. Sin embargo, Blanca se ha quedado fuera de las ayudas porque el Ayuntamiento las pidió fuera de plazo.

 

De este importe, algo más de 19 millones corresponden a las solicitudes formuladas en su día por treinta y tres municipios. El resto -es decir, 14.727.606,10 euros– han sido pedidos por el Gobierno regional que, al ser una comunidad uniprovincial, goza de este derecho. De ser concedida esta cantidad, las arcas de la administración regional aportarán la mitad, más de 7 millones, que irán destinados a reparaciones en las carreteras regionales.

 

Los consistorios que han solicitado estas ayudas son: Molina de Segura, 5.087.332 euros; Los Alcázares, 3.962.510 euros; Cartagena, 2.503.022 euros; Murcia, 1.713.559 euros; Cieza, 1.646.045 euros; Lorca, 745.406 euros; Alhama de Murcia, 436.418 euros; Torre Pacheco, 326.906 euros; Lorquí, 320.378 euros; Fortuna, 313.990 euros; Jumilla, 271.571 euros; Abarán, 264.598 euros; San Pedro del Pinatar, 228.967 euros; San Javier, 168.894 euros; Ceutí, 114.837 euros; Calasparra, 110.487 euros; Mazarrón, 90.016 euros; Abanilla, 87.796 euros; Alcantarilla, 86.867 euros; Pliego, 81.041 euros; Beniel, 80.228 euros; Fuente Álamo, 71.167 euros; Archena, 48.395 euros; Villanueva, 47.606 euros; Las Torres de Cotillas, 42.349 euros; Moratalla, 41.444 euros; Campos del Río, 29.274 euros; Librilla, 26.635 euros; Albudeite, 21.020 euros; Ojós, 14.608 euros; Santomera, 12.559 euros; Aledo, 5.717,50 euros; y Totana, 4.154 euros.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.