
A través de una colaboración con el periódico digital Murcia Plaza, el abaranero Joaquín Gómez, catedrático emérito de Medicina en la Universidad de Murcia y exjefe de servicio de enfermedades infecciosas en el Hospital ‘Virgen de la Arrixaca’ de Murcia, publica un interesante artículo acerca de tres de las vacunas en desarrollo contra la Covid-19 de las que más se está hablando en términos científicos en estos últimos meses.
Actualmente existen tres vacunas en estudio (China, Oxford y Estados Unidos), cuyo antígeno fundamental radica en las espículas de la proteína S del coronavirus CoV-2, que es el elemento básico de su patogénesis, difusión y gravedad. El objetivo de las mismas es lograr concentraciones de anticuerpos neutralizantes semejantes a las encontradas en el suero de los pacientes convalecientes de la covid-19.
La vacuna de China, de CanSino Biologics, utiliza como vector un adenovirus (AD5).
En la de Oxford el vector de adenovirus se ha perfeccionado y mejorado por ingeniería genética, introduciéndole DNA de otros adenovirus, que inducen una mayor capacidad inmunogénica, mejorando la inmunidad celular y humoral.
La vacuna de EEUU, manufacturada por Moderna, es la conseguida a partir de nanopartículas de RNA mensajero que contienen espículas de la proteína S del CoV-2.
A día de hoy todavía no es bien conocido el valor clínico de estas vacunas, especialmente en las persona de edades de 60 años en adelante al no existir estudios en este grupo de paciente incluidos los inmunodeprimidos. Por otra parte es necesario ajustar la dosis y evaluar, si es mejor dos que una, correlacionando bien su capacidad protectora con su tolerancia, es decir, vacunas seguras.
Mientras esperamos una vacuna segura, tenemos que optimizar las medidas de protección seguras, mediante su mayor y mejor cumplimiento de estas normas: Llevar siempre la mascarilla bien puesta (cubriendo nariz y boca), mantener distancia social, lavados frecuentes de manos o utilización de los derivados hidroalcohólicos, no participación en reuniones de más de seis personas y no fumando en espacios donde no haya distancia social. Tenemos que volver temporalmente a los tiempos de los lazaretos, pero si nos portamos bien, podemos superarlo todo con garantía.
Este es un extracto de la publicación que pueden leer íntegramente aquí.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142