
Las periodistas Carme Chaparro, Yolanda Guerrero y Marta Robles, el músico de la banda Vetusta Morla, Guille Galván, y el escritor madrileño, Paul Pen, participarán, junto a Ángeles González-Sinde, escritora, directora de cine, guionista, exministra de Cultura y expresidenta de la Academia del Cine Español, en los encuentros por videoconferencia programados dentro del ciclo literario ‘Río de Letras’ que se celebrará en Blanca.
‘Río de Letras’ arrancará el 19 de noviembre en la Fundación Pedro Cano con acceso para público limitado a causa de la pandemia de la COVID-19 y con emisión online para que todas las personas puedan seguirlo de manera virtual a través de los canales de comunicación del Ayuntamiento de Blanca.
El ciclo literario comienza con la presentación de la novela ‘Después de Kim’ a cargo de Ángeles González-Sinde (Madrid, 1965). Un libro que narra una historia que entremezcla la intriga con el viaje sentimental. Disecciona con extraordinaria delicadeza las relaciones de pareja en una deslumbrante historia que investiga la naturaleza del amor.
El pintor blanqueño, Pedro Cano, la concejal de Cultura, Sole Ríos, y escritores y artistas del municipio presentaron esta IX edición, una iniciativa cultural que desde que se puso en marcha ha reunido en Blanca a nombres como Ana María Matute, Javier Sierra, Boris Izaguirre, o Luis Alberto de Cuenca, «a quienes se unirán este año nuevos autores que presentarán interesantes propuestas literarias, y con los que el público asistente y virtual tendrán la oportunidad de conocer de primera mano sus trayectorias y cómo cada uno de ellos vive la literatura», destaca el Consistorio blanqueño.
Lo que vendrá después...
El 26 de noviembre, el escritor Paul Pen (Madrid, 1979) presentará ‘Un matrimonio perfecto’, una excelente novela que se lee sin freno. Un vertiginoso descenso al lado oscuro de lo cotidiano, a los terribles secretos que todos escondemos tras nuestras fachadas de aparente perfección. ¿Crees que conoces a tu pareja? ¿Crees que tu matrimonio es perfecto? Puede que si, pero todos tenemos secretos. Y la verdad siempre emerge, aunque la ahogues. La verdad nunca muere, aunque la mates.
El 3 de diciembre, la periodista Martes Robles (Madrid, 1963) dará a conocer en ‘Río de Letras’ su obra ‘La chica a la que no supiste amar’, una novela que recibió en 2019 el Premio de Narrativa Castellón Letras del Mediterráneo.
El músico perteneciente a la banda Vetusta Morla, Guillén Galván, continuará el 10 de diciembre con su obra ‘Desconocernos’. Un trabajo que cuenta el pequeño itinerario de un creador que colecciona remedios, superpone estados de ánimo y se pregunta por los encuentros, los vacíos y las incertidumbres de la existencia.
El 17 de diciembre, la periodista Yolanda Guerrero (Tolouse, 1962) presentará ‘Mariela’, la historia de una enfermera española que llega a París en 1918, durante los meses finales de la Primera Guerra Mundial. La incomprensión de quienes no conciben que una mujer sea capaz de salvar vidas no le deja otro comino que la huida.
El ciclo literario lo cerrará, el 22 de diciembre, la periodista y escritora Carmen Chaparro (Salamanca, 1973) con ‘La química del odio’, novela ganadora del Premio Primavera 2017.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142