El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 23:15:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

PP: «El tripartito abaranero aprueba una subida de tasas municipales»

J. A. Moreno Martes, 03 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

En el Pleno ordinario celebrado el pasado 29 de octubre se ratificó -con los votos a favor de los grupos PSOE, UYD e IU, y la abstención de VOX-, una actualización de las tasas de los trabajos derivados de la Oficina Técnica Municipal, «unas tasas de las que apenas se habló en dicha sesión y que quedaban en segundo plano al resaltar, deliberadamente, unas bonificaciones creadas para ser disfrutadas sólo por unos pocos privilegiados que se puedan permitir, por ejemplo: colocar placas solares en su vivienda o comprarse un coche eléctrico o híbrido. Vamos, lo que vienen siendo lujos al alcance de todos», argumenta el Grupo Municipal Popular en un comunicado.

 

«Aun así, nuestra portavoz, Noelia Gómez, manifestó que dichas bonificaciones nos parecían bien (todo lo que sea en beneficio de los abaraneros, aunque nos parezca poco, lo apoyamos). Lo  que este grupo ya no vio admisible fue la segunda parte del punto, la subida de las tasas municipales, por eso terminamos votando EN CONTRA, porque nos parece que no es el momento apropiado para llevarlas a cabo, sin mencionar que es un incremento totalmente desproporcionado. Además, Abarán es uno de los pocos municipios, por no decir el único, que lo ha llevado adelante».

 

«Es vergonzoso que se tomen ahora, precisamente, estas medidas fiscales en nuestro municipio, cuando lo que debería prevalecer son las necesidades y el bienestar de los abaraneros, que lo que menos necesitan en estos tiempos que nos está tocando vivir es un gasto más en su economía familiar. Gasto que tendrán que afrontar (y que se quintuplica en algunas de las tasas, en otras hasta más), cuando vayan a solicitar una cédula urbanística, un certificado o alguna licencia».

 

«Muchas fueron las excusas que se pusieron para quitarle importancia a este aumento. Frases como:

 

"Ahora es el momento. Se quería actualizar desde hace cuatro años.  El importe de estos trabajos es inferior al que cobran algunos de los pueblos colindantes, provocando así un grave perjuicio a las arcas municipales. Incluso que son tasas que se pagan sólo una vez".

 

Pero… al fin y al cabo, hay que pagarlas, ¿No?.

 

Señores: ¿No sería mejor pensar en cómo ajustar los gastos, en lugar de que los ciudadanos se vean aún más exprimidos?

 

Ya que tanto les gusta comparar y parecerse a otros pueblos; bien lo podrían haber hecho con aquellos municipios que han congelado sus tasas y sus impuestos; mostrando así su compromiso con los vecinos, para los vecinos y no con sus bolsillos», concluye la nota.

 

[Img #33205]

[Img #33206]

[Img #33207]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.