El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 16:01:58 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Nuevas restricciones a la hostelería en días tan significativos como Navidad y Año nuevo

Redacción Lunes, 21 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:
López Miras anunció las nuevas medidas este lunesLópez Miras anunció las nuevas medidas este lunes

La Consejería de Salud de la CARM ha decidido imponer una especie de ‘toque de queda’ a la hostelería para los días el 24, 25, 31 de diciembre además del 1 de enero, es decir, Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo, cuyos locales deberán cerrar esos días a las seis de la tarde, aunque podrán volver a abrir a partir de las 21:00 horas, según ha anunciado hoy el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, tras la reunión del Comité de Seguimiento de la Covid-19 que ha tenido lugar esta mañana, donde ha dado a conocer también que se fija para esos días el máximo de personas en reuniones familiares y hostelería en diez personas de tres núcleos familiares.  

 

El jefe del Ejecutivo autonómico, Fernando López Miras, anunció hoy que la Comunidad ofrece la realización de test de antígenos «a todos los familiares que residen fuera de la Región de Murcia y regresan estas fechas navideñas con el objetivo de que las reagrupaciones de familias se hagan con todas las precauciones posibles».

 

Tras presidir el Comité de Seguimiento Covid-19 de la Región de Murcia, López Miras explicó que se realizará uno de estos test en el momento de la llegada a la Región, previa cita en el teléfono 900121212, y posteriormente, se realizará una segunda prueba al sexto día.

 

Asimismo, el Comité decidió que las comidas y cenas de los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero, deberán ser de un máximo de 10 personas procedentes de tres unidades familiares. Ese mismo máximo de personas se establece también para la hostelería en esas fechas concretas.

 

Además, se ha determinado el cierre de la hostelería y restauración de 18:00 horas a 21.00 horas los días 24, 25, 31 y 1 de enero. Podrán reabrir a partir de las 21.00 horas, hasta el toque de queda que se mantendrá a las 23:00 horas, salvo para los días 24 y 31 que se amplía hasta la una y media de la madrugada.

 

Para el resto de la Navidad, no hay cambios respecto a la situación actual: se mantiene el máximo de seis personas para reuniones privadas y en la hostelería. También se mantiene el cierre perimetral de la Región de Murcia, a excepción de familiares.

 

Durante su intervención, López Miras apeló a «la responsabilidad de todos» y remarcó que «ésta no es una Navidad para vivir en la calle si no podemos evitar las aglomeraciones». «Todos queremos vivir una Navidad en familia pero no puede ser la última Navidad para alguno de los nuestros», dijo el presidente, quien subrayó que «quizás esta Navidad no sea la mejor de nuestra vida, pero seguramente esta Navidad, con estas medidas, será la mejor garantía de que podamos seguir viviendo nuestras vidas».

 

 

“Preparados” para la vacunación

 

Durante su intervención, López Miras aseguró que «la Región de Murcia está preparada» para administrar las vacunas «que se aplicarán con todas las garantías» a partir del próximo domingo toda vez que la Agencia Europea del Medicamento las ha aprobado.

 

«Contamos con un personal sanitario que se ha preparado a fondo para la vacunación, como también los centros de salud», enfatizó el presidente, quien explicó que, además, «hemos comprado todo el material que hace falta, y están disponibles los ultracongeladores para garantizar la necesaria conservación de la vacuna».

 

Asimismo, recordó que los primeros en recibir las vacunas en la Región de Murcia serán las personas mayores de nuestras residencias y sus trabajadores, «son los más vulnerables y los primeros a los que vamos a proteger», remarcó el presidente. En este sentido, aseveró que «según vayan llegando las vacunas, éstas se aplicarán al resto de la población, hasta conseguir una inmunidad colectiva que nos haga dejar atrás esta pesadilla y recuperar esa que tanto ansiamos».

 

 

Situación actual de los municipios

 

El Comité de Seguimiento Covid de la Región de Murcia también ha estudiado en su reunión de hoy la última semana epidemiológica y ha establecido los niveles de alerta para los municipios de la Región que estarán vigentes a partir de este miércoles, 23 de diciembre.

 

Los Alcázares se encuentra en riesgo extremo por lo que se mantiene la restricción de movilidad en el municipio, además de permanecer cerrado el interior de los locales de hostelería y restauración.

 

En riesgo muy alto se encuentran Albudeite, Torre Pacheco, Abanilla, Alguazas, Moratalla, Fuente Álamo, y San Pedro del Pinatar, y un total de 29 municipios de la Región permanecen en riesgo medio-alto: Jumilla, Ulea, San Javier, Alhama de Murcia, Archena, Mazarrón, Santomera, Lorca, Cartagena, Campos del Río, Cehegín, La Unión, Totana, Caravaca de la Cruz, Yecla, Murcia, Fortuna, Calasparra, Molina de Segura, Beniel, Puerto Lumbreras, Villanueva del Río Segura, Alcantarilla, Mula, Cieza, Ceutí, Librilla, Lorquí y Bullas.

 

Por último, se encuentran en riesgo bajo Águilas, Las Torres de Cotillas, Blanca, Pliego, Abarán, Ojós, Ricote, y Aledo.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.