El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 13:07:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Brillante clausura de la conmemoración de ‘Abarán, un siglo de zarzuela’

Redacción Lunes, 17 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

 

El teatro Cervantes volvió a vivir una noche inolvidable con la visita de la Orquesta Sinfónica de Murcia y el concierto lírico que clausuraba los actos conmemorativos de la publicación del libro ‘Abarán un siglo de zarzuela’.

 

El acto se inició con la intervención de los organizadores del concierto, Jorge Tornero, en representación de la Compañía ‘Amigos del Arte’, quien resaltó la necesidad de retomar el Concurso de Canto Lírico y el Certamen de Zarzuela ‘Villa de Abaran’, y la unidad que hay con la otra agrupación lírica local: ‘Amigos de la Zarzuela’, en cuya representación, Jesús de la Cruz Montiel ‘Piti’  hizo alusión al enorme esfuerzo que supone la producción de eventos de esta magnitud «que dan categoría al genero lírico en nuestro pueblo».

 

Tomó también la palabra nuestro alcalde, Jesús Gómez, que alabó la coordinación y organización del espectáculo por parte de ambas compañías, y resalto el interés del equipo de Gobierno local «por apoyar la zarzuela, símbolo de identidad de Abarán». 

 

 

A por otros 100 años

 

Con un selecto programa de conocidos fragmentos de zarzuela de los más reconocidos autores del género (Chueca, Soutullo y Vert, Barbieri, Torroba, Sorozábal, Luna, Serrano, Penella Chapí, Guerrero, y Alonso), y las voces de artistas de primerísimo nivel como las sopranos Amparo Navarro y Consuelo Garres, el barítono Javier Galán, y el tenor Enrique Ferrer, magníficamente secundados por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia dirigida por  Víctor Cano, y los coros de la Agrupación Lírica ‘Amigos de la Zarzuela’, el público -que llenó por completo el coliseo abaranero-, vibró y disfrutó de un espectáculo de casi dos horas y de un magistral saber hacer y buen gusto por la música, con una armonía abrumadora entre las voces y la orquesta que mantuvo a los asistentes entre bravos y aplausos durante toda la actuación. 

 

El concierto, que estuvo dedicado al barítono abaranero Jesús Gómez ('El Divo'), «por su trayectoria y su aportación a la Zarzuela de Abarán», y a quien se condecoró con la insignia de oro de la Agrupación Lírica ‘Amigos de la Zarzuela’, finalizó con un vibrante ‘Canto a Murcia’ y con el público puesto en pie y premiando las actuaciones con una sonora ovación que se prolongó por espacio de más de cinco minutos y poniendo de manifiesto que la zarzuela sigue viva en nuestro municipio. ¡Enhorabuena!

 

 

Un libro, una zarzuela y la sinfónica

 

Por orden cronológico, el primero de los actos conmemorativos de esta efeméride fue la presentación del libro 'Abarán, un siglo de zarzuela' realizado por la Asociación Lírica Amigos de la Zarzuela de Abarán y coordinado por Jesús de la Cruz Montiel Ruiz (Piti), donde se recoge una amplia recopilación de textos y fotografía de la historia de la zarzuela. La presentación tuvo lugar este sábado, 24 de septiembre, en el teatro Cervantes. En este mismo acto se descubrió la placa en la platea del teatro Cervantes dedicada a Jesús de la Cruz Montiel Ruiz (Piti).

 

Solo cuatro días después, el 28 de septiembre, el mismo escenario acogió la representación de 'Agua, azucarillo y aguardiente' y una antología lírica'.

 

Y finalmente, el sábado 15 de octubre llegó este concierto conmemorativo 'Abarán, un siglo de Zarzuela'

 

En el acto de presentación de esta programación estuvieron Jaime Tornero Ramos, concejal de Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Abarán; Carlos Blázquez, director administrativo de la OSRM; Víctor Cano, director OSRM; José María Álvarez, secretario de la sede permanente de la Universidad de Murcia en Abarán; Jesús de la Cruz Montiel, autor del libro, y Rafael Álvarez-Ossorio, director de El Corte Inglés de Murcia.

 

Canto a Murcia en el final de esta gala lírica

 

 

[Img #39762]

 

 

[Img #39763]

 

 

[Img #39764]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.