
Con motivo del Día de las Bibliotecas que se conmemora cada año el 24 de octubre, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán ha organizado una serie de actividades en torno a la Biblioteca Municipal D. José Vargas entre las que se ha incluido una interesante charla del abaranero José María Gómez sobre 'Documentos de consulta en la biblioteca: base de datos de Abarán para hacer un árbol genealógico', una interesante herramienta en la que cualquier persona del municipio podrá indagar sobre sus antepasados y, con tiempo y paciencia, conseguir formar su árbol genealógico familiar.
Se trata de un trabajo de investigación que nuestro paisano lleva elaborando desde hace una veintena de años buscando en diferentes archivos (registros civiles, registros parroquiales, censos electorales, etc.), y con los que ha conseguido reunir una serie de informaciones de gran interés y configurar una base de datos que ha cedido a la biblioteca municipal para que cualquier persona que lo desee pueda tener acceso a toda la información disponible. «Esto no es solo mio, es un trabajo colaborativo de mucha gente y estará disponibe aquí en la biblioteca», decía.
Durante su intervención, José María hizo también mención a algunos de los apodos con los que se conoce a familias de Abarán (Matucha, Borde, Regente, Trabuquillo...). «Mi abuelo iba a la taberna y decía: ¡ponme un vaso de vino pero hasta el borde», contó. «Preguntemos a nuestros mayores y conservemos todo este tipo de historias que son una riqueza para nosotros y para nuestro pueblo», añadía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164