
La Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebró este lunes su tradicional acto de entrega de los XXVIII Premios de Turismo Activo correspondientes a su edición 2023 cuyo fallo del jurado tuvo lugar en el marco de FITUR 2023, celebrado el pasado mes de enero, en IFEMA MADRID.
El conjunto de estos galardones, uno de los cuales fue entregado al Proyecto 'Burruticas' de Abarán, tiene por objetivo «promover la excelencia y la innovación en el sector del turismo» y significan el reconocimiento a todos aquellos profesionales, instituciones y empresas que son ejemplo de talento y fuente de inspiración, y que, gracias a su buen hacer, «destacan por su valiosa aportación al impulso de la industria del turismo».
'Senderismo con burros en el Valle de Ricote' ha sido en esta edición una de las tres propuestas premiadas. El galardón lo recogió el abaranero Emilio Pascual Saorín, fundador del proyecto 'Burruticas' en el año 2015, siendo está la primera vez que una empresa murciana recibe este tipo de reconocimiento a nivel nacional.
En este apartado se ha querido premiar la creación de nuevos productos que diversifiquen la oferta turística y proporcionen experiencias únicas al viajero, enlazandole con territorios y recursos singulares, tal es el caso de 'Burruticas', que, además de potenciar la conservación e integración de los equinos domésticos, organiza jornadas etnográficas y didácticas con rutas de senderismo en las que los visitantes tienen la oportunidad de manejar y guiar los animales como lo hacían los arrieros de antaño, recorriendo junto a ellos la ribera del río Segura y las norias de riego tradicional existentes en nuestra localidad.
El acto, patrocinado por Ecuador, País Socio Fitur 2024, estuvo presidido por la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, siendo los encargados de entregar el premio a nuestro paisano el ministro de Turismo de Ecuador, Niels Olsen, y el presidente de la Compañía Iberia, Fernando Candela.
16/01/2023
El Proyecto Burruticas de Abarán reconocido en los premios organizados por FITUR
La Feria Internacional de Turismo (FITUR), junto a la revista especializada 'Aire Libre', ha resuelto conceder uno de los premios de la XXVIII edición del Concurso de Turismo Activo en categoría nacional al Proyecto Burruticas de Abarán por su propuesta de ruta de senderismo, interpretativa y didáctica en la que los participantes interactúan con burros guiando a estos durante el recorrido por el que transcurre una actividad que auna historia, cultura, y la protección de estos equinos y fomentando la conservación de la especie.
Los promotores de esta iniciativa (María José Redondo y Emilio Pascual), viajarán este viernes hasta Madrid, junto al director general del Instituto de Turismo de la Region de Murcia, Juan Francisco Martínez, para recibir un reconocimiento, aunque el galardón que lleva aparejado este premio que pone el foco en destacar las propuestas de turismo activo de mayor calidad a nivel nacional lo recibirán próximamente de manos de la secretaria de Estado de Turismo Rosana Morillo.
Este premio supondrá un importante impulso para este producto turístico que se realiza en Abarán y que transcurre por parte de la Ruta de las Norias, pues se anunciará gratuitamente en cada edición mensual de la revista 'AireLibre' y esta lo difundirá a través de 'mailing' entre sus más de 300.000 suscriptores.
Esta curiosa iniciativa surgió en elk año 2015 cuando el matrimonio formado por María José y Emilio adquirieron dos burros para criarlos, como mascotas, en su casa de la sierra del Oro, «pero el vendedor nos dijo que habían otros diez ejemplares que iban a ser sacrificados para convertirlos en comida para perros. Nos dio mucha pena y decidimos comprarlos todos, empleando en ello los ahorros que teníamos para nuestro viaje de novios», cuenta Emilio en declaraciones que hoy recoge el diario La Verdad a través de una información que firma nuestro paisano David Gómez.
Poco despues, una vez que pudieron dotarse de toda la infraestructura y los permisos necesarios para el mantenimiento de los animales, montaron el Proyecto Burruticas y la actividad didáctica que llevan a cabo los sábados, domingos y festivos, aunque los asnos también se utilizan en terapias para niños con necesidades especiales y personas mayores
«Estamos demostrando que los burros todavía tienen utilidad. Tienen una segunda oportunidad y pueden seguir ayudando al hombre en el siglo XXI sin sobreesfuerzos ni maltratos físicos», afirma Emilio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102