
La divulgadora, activista y especialista en violencia de género, Marina Marroquí, presentó este miércoles en Abarán su monólogo 'Eso no es amor' con el que busca concienciar a los jóvenes sobre la violencia de género, su prevención y detección precoz. Este evento, que estuvo organizado por la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Abarán, se celebró en el teatro Cervantes y contó con la presencia de alumnos de educación secundaria de nuestra localidad y de la Fundación 'Los Albares' de Cieza.
Autora del libro 'Eso no es amor: 30 retos para trabajar la igualdad', Marroquí, de la manera más natural y sin ningún tipo de filtros, invitó a los jóvenes a reflexionar acerca de los mitos del amor y a desterrar frases hechas del estilo de 'Quien bien te quiere te hará llorar', o 'El amor vale la pena', unos mitos que, según afirma, chocan con la realidad, alimentan situaciones de frustración e infelicidad que, en casos extremos, pueden derivar en violencia de género. «Yo vengo aquí a deciros lo que nadie os dice y a contaros lo que nunca os cuentan», expresaba muy en serio y muy en broma a lo largo de sus dos horas de monólogo y desatando, al inicio, la carcajada, y haciendo aflorar alguna que otra lágrima cuando, ya en la recta final, relató su propia vivencia personal durante cuatro años continuados de maltrato en un relación con un chico de 20 años cuando ella solo tenía 15.
Fué la suya una brillante intervención que caló entre los casi 300 jóvenes que llenaron el teatro y que siguieron con especial atención las palabras de Marina, quien, al término del espectáculo, dio y recibió incontables abrazos. Y es que momentos cómo los que pudimos disfrutar en esta ocasión hacen falta - y ahora más que nunca-, en un inicio de año en el que las víctimas por violencia de género vuelven a ser noticia de manera reiterada.
Marina Marroquí es educadora social y especialista en violencia de género. Ha impartido talleres de prevención y detección precoz de violencia de género a más de 100.000 jóvenes. Además, ha formado a profesionales del ámbito sanitario, jurídico, policial y educativo en esta materia, así como en protocolos de intervención con víctimas de violencia de género.
![[Img #40376]](https://abarandiaadia.com/upload/images/01_2023/2872_monologo-maria-marin-marroqui-800.jpg)
![[Img #40377]](https://abarandiaadia.com/upload/images/01_2023/5362_monologo-maria-marin-marroqui-802.jpg)
![[Img #40374]](https://abarandiaadia.com/upload/images/01_2023/1883_esto-no-es-amor-801.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180