El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 23:41:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Brillante y emocionante pregón de la Semana Santa abaranera de Álvaro Carpena

Redacción Lunes, 27 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

 

En la mañana de este domingo tuvo lugar el pregón de Semana Santa de Abarán 2023 a cargo de Álvaro Carpena Méndez, abaranero y cofrade. El acto se celebró en la Ermita de San Cosme y San Damián tras la recepción de autoridades y la petición de calles.

 

Antes del pregón, a las 10:30 horas y a las puertas de la Ermita de los Santos Patronos, se procedió a la recepción de las autoridades eclesiásticas, representantes de la corporación municipal y miembros de la Junta de Hermandades y Cofradías (JHCS). A continuación, la comitiva se trasladó hasta el Ayuntamiento de Abarán donde el presidente de la Junta de Hermandades solicitó al alcalde el permiso para que las procesiones puedan recorrer las calles del municipio durante la Semana Santa. Después, unos y otros regresaron sobre sus pasos hasta la iglesia de la Ermita donde se habría de desarrollar el pregón. EL desfile estuvo acompañadoa por la Banda de cornetas y tambores de la Real e Ilustre Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Tercio Romano, así como los estandartes de las diferentes hermandades de la Semana Santa abaranera.

 

Al inicio del acto, que estuvo presentado por Zaida Vazquez, la Junta de Hermandades y Cofradías de Abarán recordó a Joaquín Fernández y destacó que su familia, junto a sus compañeros artísticos, habían cedido las flores que ese día adornaron la iglesia de los patronos del municipio.

 

Hubo también un pequeño reconocimiento para la Hermandad de Ánimás por su colaboración con la Semana Santa de Abarán «de la que se tiene constancia desde principios de los años 50, donando y repartiendo las velas en la noche del Jueves Santo para aquellas personas que acompañan al Cristo de la Agonía», expresaba el presidente de la JHCS, Francisco J. Victorio, quien hizo entrega de una placa el presidente de los animeros, Bienvenido Molina ‘Movar.

 

 

Un nazareno en cada corazón abaranero

 

Con un poético, sentido y cautivador pregón, Álvaro Carpena compartió algunas de sus propias vivencias y experiencias de la Semana Santa abaranera, repasando algunos de los momentos de mayor relevancia y admiración de nuestros desfiles de pasión. «He recibido el apasionado encargo de invitarles a que salgan a las calles, que presten túnicas, quien la lleve todo el año que la desempolve de experiencias pasadas, y que abran balcones y ventanas de sus corazones para que Abarán viva su Semana Santa», decía.

 

Habló de la idiosincrasia abaranera al respecto de algunos términos que usamos para definir o llamar a las cornetas, los nazarenos o los tronos. «Las cornetas aquí se llaman ‘pitos’. Cuando nos referimos a marchas de procesión decimos ‘canciones’ que además, no se interpretan, sino que ‘se tocan’. Los nazarenos son y serán ‘capuruchos’, no existiendo lo de recorrido oficial o Estación de Penitencia pues simplemente, los abaraneros y abaraneras vamos ‘a la Procesión’. Los tronos responden al nombre de ‘andas’ y si alguien pide un timbal sabemos que está de paso, pues los llamamos bombos».

 

«Abaraneros, abaraneras, nazarenos, nazarenas ¡Despierten! Despierten para descubrir cómo ondean las aguas al fondo del pozo de la Samaritana con el bullicio de nuestro pueblo. Aprovechen la estrechez de nuestras calles para sentir la cercanía de un Cristo vestido de Silencio. Saboréen cómo la oración es caramelo, redoble, mirada y llanto de corneta. ¡Sean testigos sobre cómo despiertan las palomas bajo el manto de la Virgen! ¡Que de cada corazón nazca un nazareno! ¡Abaraneros! ¡Abaraneras! ¡A las calles! ¡Las calles nazarenas!», dijo para concluir, arrancando entonces un atronador aplauso de las más de 200 personas que abarrotaron la iglesia de los patronos Cosme y Damián, marco incomparable para acoger uno de los actos más significativos de los días previos al inicio de nuestra Semana Santa, una Semana Santa que en su edición 2023 lleva camino de convertirse en una de las inolvidables de lo que llevamos de siglo.

 

!! Abarán Vive su Semana Santa !!

 

 

[Img #41019]

 

 

[Img #41021]

 

 

[Img #41023]

 

 

[Img #41022]

 

 

[Img #41017]

 

 

[Img #41020]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.