El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 11:54:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Las lluvias del fin de semana dejaron en Abarán 17,3 litros por metro cuadrado

Redacción Lunes, 15 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

 

Las lluvias producidas durante el fin de semana en Abarán (viernes 12 y sábado 13), han dejado a su paso un total de 17,3 litros por metro cuadrado, según datos facilitados por MeteOrihuela.

 

Las intensas tormentas que azotaron buena parte de la región en la jornada del sábado llevaron a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), a ampliar a media tarde a la Vega del Segura un aviso amarillo que, inicialmente, solo se había indicado para el Valle del Guadalentín, Lorca, Águilas y Campo de Cartagena y Mazarrón. En algunos puntos de la región llegaron a registrarse granizadas puntuales y tormentas con aparato eléctrico.

 

«Lo vivido en la jornada del sábado podríamos decir que es una situación típica de la primavera. Tras una mañana con el cielo poco nuboso o despejado, se hizo efectiva la formación de tormentas en buena parte del sureste de la Península Ibérica. Antes del mediodía ya iban creciendo las nubes de desarrollo vertical, señal premonitoria de que había una gran energía disponible en la atmósfera.

 

A diferencia de la jornada del viernes, que fueron lluvias generales, el sábado lo fue mediante el registro de tormentas localizadas, existiendo grandes diferencias en las cantidades de precipitación a una escasa distancia.

 

De esta manera, hasta las 19:45 horas del sábado 13 de mayo se registraron en Abarán 17,3 litros por metro cuadrado, de los cuales 12,5 corresponden a la tarde del sábado y en apenas 30 minutos, de 19:00 a 19:30 horas», detalla el geógrafo y meteorólogo Pedro José Gómez Cascales, natural de Abarán y responsable del Proyecto MeteOrihuela.

 

La lluvia y el mal tiempo, que en la tarde del viernes motivó que no se pudiera celebrar en nuestra localidad la primera jornada del mercado medieval, trastocó también los planes de la Hermandad de San Isidro, que se vio obligada a concluir su procesión apenas unos minutos después de haberse iniciado, y obligó a que el festival de coros y danzas hubiera de celebrarse a cubierto dentro de la iglesia de la Ermita.

 

 

[Img #41515]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.