
La Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Abarán presentó este lunes la amplia programación de actividades prevista para este año en nuestra localidad, con una serie de citas que llegarán en los meses de septiembre, octubre y noviembre que incluyen desde talleres teórico-prácticos de digitalización y uso de Internet, hasta un ciclo de conferencias sobre vida saludable, itinerarios guiados por la rambla de Benito y el territorio de Jaime El barbudo, o un ciclo de conferencias sobre el patrimonio histórico de Abarán: legado, memoria y herencia.
La presentación de esta programación, que pueden consultar al completo aquí, corrió a cargo de los miembros del Consejo de la Sede Permanente de la UMU en Abarán, en un acto que fue moderado por el director de la sede, el abaranero Jesús Molina Saorín.
Tras la presentación, que se desarrolló en la sala Adolfo Suárez del edificio CIMA, se inauguró el ciclo denominado ‘El patrimonio histórico de Abarán: legado, memoria y herencia’, y lo hizo con una interesante conferencia inaugural: ‘La Prehistoria en la mochila: la importancia de divulgar el Paleolítico’, a cargo de Ignacio Martín Lerma que fue presentado por la abaranera María José Pérez Turpín, de la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Abarán.
Ignacio Martín Lerma es profesor titular de Prehistoria de la UMU; vicedecano de Cultura y Comunicación de la Facultad de Letras; divulgador científico y colaborador habitual en prensa, radio y televisión, director del proyecto ‘Cueva del Arco’ de Cieza...
Tras la conferencia, el ponente firmó ejemplares de su último libro: ‘La Prehistoria en la mochila: la importancia de divulgar el Paleolítico’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145