
Medina Siyasa, programa de empleo e inserción sociolaboral de Cáritas Diócesis de Cartagena en Cieza, Abarán y Blanca, se ha puesto en marcha un año más en los municipios de la Vega Alta.
El pasado 8 de mayo comenzaron a impartirse las formaciones trasversales con un taller relacionado con el medio ambiente, “Tu zona eco”, donde las personas participantes pudieron aprender a valorar y conservar nuestro hábitat.
«Con este programa se pretende acompañar a 95 participantes de los municipios de Cieza, Abarán y Blanca en la mejora de la empleabilidad y con el objetivo de conseguir su inserción sociolaboral. Para ello, trabajaremos con Itinerarios Individualizados de Inclusión Activa (IIIA), teniendo en cuenta las características personales y sociales, así como los intereses laborales de cada persona participante, dotándoles de habilidades para conseguir la mejora de su situación, tanto social como laboral», indican los responsables de esta iniciativa.
El programa de empleo e inserción sociolaboral de Cáritas Diócesis de Cartagena en Cieza, Abarán y Blanca está cofinanciado por el Programa FSE+ 2021-2027 y el Instituto Murciano de Acción Social a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y gestionado por Cáritas Diócesis de Cartagena. Su duracion está comprendida desde el 1 de abril de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024.
Proyecto para la Inserción Sociolaboral y Mejora de la Empleabilidad 'Medina Siyasa
22/05/2022
El pasado viernes se presentó en el Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Abarán (edificio CIMA), el Proyecto 'Medina Siyasa', un programa de empleo e inserción sociolaboral de Cáritas Diócesis de Cartagena que se desarrollará los municipios de Cieza, Abarán y Blanca, y que está cofinanciado por el Programa FSE+ 2021-2027 y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS). a través de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad y gestionado por Cáritas Diócesis de Cartagena. En la presentación participaron los técnicos municipales de la Concejalía de Política Social que dirige Adrián Carrillo.
El periodo de ejecución de este programa abarcará hasta finales de marzo de 2024 y los participantes, que serán seleccionadas y propuestos por los técnicos de la Concejalía de Política Social, serán personas con las siguientes características: de edades comprendidas entre los 16 y 64 años; que estén en riesgo o situación de exclusión social; con limitaciones y/o dificultades para su inserción o promoción en el mundo laboral/profesional; con baja o escasa formación básica o especializada; y falta de competencias socio-laborales.
El contenido del itinerario individualizado de inclusión activa, con mejora competencial de la persona de 100 horas para un proyecto de 18 mesesen el ámbito sociolaboral, prelaboral, y de formación profesional para el empleo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86