
En la mañana de este martes 23 de mayo, desde el Programa Atención Integral a Personas Mayores (PAIPM-v), puesto en marcha desde el Centro de Servicios Sociales perteneciente a la Concejalía de Política Social del Excmo. Ayto. de Abarán que representa Adrián Carrillo, se convocaba en el edificio CIMA a entidades del tercer sector y a profesionales de ámbitos público y privado, así como a particulares que participan en este programa, a la reunión de la 2ª Mesa de Trabajo en Red.
Esta mesa de trabajo, con una duración aproximada de hora y media, ha servido para realizar seguimiento del Programa y una primera evaluación del mismo, así como de la metodología de Trabajo en Red de la que se sirve (esta es una forma de trabajo en la que, a través de la coordinación y colaboración de los diferentes recursos públicos y privados disponibles en el municipio -y otros externos-, todo el mundo participa y todo el mundo aporta, lo que conlleva el engrandecimiento del proyecto común, en el que «el todo es más que la suma de las partes»).
Las trabajadoras sociales que forman el equipo técnico del Programa Atención Integral a Personas Mayores ha realizado una presentación que, sirviendo como hilo conductor, ha mostrado un recordatorio de los aspectos más destacables del programa, y durante la que se ha tenido oportunidad de visualizar un vídeo con imágenes/fotografías de algunas actividades que se han venido realizando desde su puesta en marcha -en julio/2022-, hasta la actualidad, tras la cual se ha entrado en un turno de debate/charla-coloquio en el que todas las personas asistentes han participado haciendo una exposición de las acciones realizadas en coordinación y colaboración con el programa, así como se han puesto en común experiencias, sugerencias, propuestas… lo que ha permitido llegar a acuerdos y nuevos compromisos para seguir avanzando en el trabajo que se viene realizando a niveles individual y grupal/comunitario, mediante la coordinación y colaboración de los distintos agentes implicados (servicios sociales, sistemas sanitario, educativo, asociaciones, profesionales-particulares, voluntariado, etc.).
El Programa Atención Integral a Personas Mayores se fijaba como objetivos:
1. Crear Red Comunitaria de Apoyo y Atención a PM-v
1.1 Realizar Campaña de Sensibilización y Captación de voluntariado
1.2 Constituir Bolsa de Voluntariado. Formar al voluntariado
2. Proporcionar Apoyo personalizado y Atención integral a PM-v
2.1 Poner en marcha la Red de Voluntariado
2.2 Fomentar el TeR con los recursos existentes en el municipio
La mesa de trabajo ha concluido con una evaluación positiva del programa, habiéndose comprobado que las actividades y acciones realizadas han permitido el cumplimiento de estos objetivos.
El equipo técnico, con su concejal al frente, agradece la asistencia de quienes han participado en esta Mesa de Trabajo: maestras del CEIP Virgen del Oro; Policía-tutor del cuerpo de Policía Local de Abarán; Centro de Salud de Atención Primaria-Abarán; personal de Servicios Sociales, coordinadora del Servicio de Ayuda a Domicilio; Centro Ocupacional “La Noria”; miembros de la Asociación del Hogar del Pensionista; participantes de talleres/actividades grupales…
Este es un Programa financiado por Fondos de la Unión Europea -NextGenerationEU-, tras concesión directa por “Orden de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familiar, Política Social y Transparencia”, y dentro del “Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” (PRTR).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86