
Dos semanas después de que los ciudadanos acudiéramos a las urnas, la Alcaldía de Abarán sigue en el aire y a expensas de que los diferentes partidos políticos continúen las intensas negociaciones iniciadas tras el 28-M para intentar llegar a un acuerdo y formar gobierno. Como ya es sabido, son dos los bloques que se encuentran inmersos en esa tarea, buscando alcanzar una coalición que les permita obtener la mayoría necesaria para asumir la alcaldía.
Por un lado, el Partido Socialista (PSOE), Izquierda Unida (IU) y el grupo independiente Unión y Desarrollo (UYD) están en conversaciones para dar continuidad al tripartito que ya rigió los designios de nuestro municipio en la pasada legislatura, y por otro, el Partido Popular (PP) y el grupo independiente UYD también están negociando, aunque en este caso necesitarían el apoyo adicional de VOX para poder materializar una posible alianza de estos tres grupos políticos.
Han sido bastantes los rumores que han ido apareciendo inmediatamente después de conocerse los resultados electorales que, al igual que hace cuatro años, repiten el mismo reparto en cuanto a número de concejales para cada formación política con representación local. Y lo cierto y verdad es que ninguno de los grupos ha desmentido públicamente esos rumores ni se ha pronunciado, hasta ahora, acerca de cómo transcurren unas conversaciones que se mantienen en el ámbito de la privacidad, algo, por otra parte, lógico.
Sí que podemos adelantar a nuestros lectores que, en medio de estas complejas negociaciones, este lunes y martes hubo nuevas reuniones entre los diferentes actores políticos, por lo que todo indica que en las próximas horas ya se debería conocer alguna información concreta sobre posibles pactos o alianzas.
Así las cosas, la incógnita sobre quién asumirá la Alcaldía de Abarán se mantiene a solo ya tres días para el 17 de junio, sábado, que es la fecha en la que habrá de constituirse la nueva corporación local de la que deberá salir la persona que ostente el cargo de alcalde desde ese momento, algo que los ciudadanos de Abarán seguimos esperando con máximo interés y con el deseo de que la nueva corporación sea efectiva y capaz de responder a los nuevos retos de futuro y las necesidades más urgentes que tiene nuestro municipio para los próximos años.
Jose Antonio Gomez | Martes, 13 de Junio de 2023 a las 07:53:19 horas
Creo que es el momento de pensar en Abarán, en el interés colectivo y no en el particular. Según las votaciones la gente quiere que el alcalde sea Jesus o Julio, o ambos, esto es lo que hemos votado en Abaran y los pactos que se realicen en otros pueblos o a nivel de comunidades no deberían influir en nuestro pueblo. Y qué coste que yo no he votado ni al PSOE ni al PP.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder