El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 16:34:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Biblioteca Municipal de Abarán se sitúa entre las 10 mejores de toda España

Laura Yelo Sábado, 19 de Agosto de 2023

 

Por cuarto año consecutivo, la Biblioteca Municipal D. José Vargas de Abarán ha sido galardonada con uno de los premios ‘María Moliner’ por su proyecto de animación a la lectura.

 

Pero este año es diferente, ya que nuestra biblioteca ha quedado entre los 10 primeros puestos del ranking nacional. Su proyecto ‘Ventanas abiertas a la Cultura. Nuestra Biblioteca II’ ha sido evaluado con la máxima puntuación en esta edición (82 puntos), algo que solo han conseguido otras dos bibliotecas españolas: la de Potries (Valencia), y la de Segurilla (Toledo). 

 

Este galardón, que lleva aparejado una dotación económica de 10.000 euros para la compra de nuevos libros o publicaciones para así seguir promoviendo la lectura en nuestro municipio, forma parte de la ‘XXIII Campaña de Animación a la Lectura María Moliner’ donde el Ministerio de Cultura y Deporte junto con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha concedido 370 premios a bibliotecas públicas de municipios de toda España con menos de 50.000 habitantes.

 

 

Abarán, primera del ranking nacional

 

Los premios María Moliner a los diez mejores proyectos de animación a la lectura 2023 son los siguientes:

 

  • Abarán (Murcia) por el proyecto ‘Ventanas abiertas a la Cultura. Nuestra Biblioteca II’.
  • Potries (Valencia) por el proyecto ‘Una biblioteca creativa’.
  • Segurilla (Toledo) por el proyecto ‘Tú eres el eslabón de la gran cadena que forma la biblioteca’.
  • Agullent (Valencia) por el proyecto ‘Los caminos de la lectura. Las sendas de la escritura’.
  • Yunquera de Henares (Guadalajara) por el proyecto ‘En la Biblioteca de Yunquera… Tenemos mucho cuento’.
  • Valdelacalzada (Badajoz) por el proyecto ‘Biblioteca sostenible- Lecturas que sanan el alma’.
  • Frómista (Palencia) por el proyecto ‘Bibliotecas rurales, bibliotecas de futuro’.
  • Juzbado (Salamanca) por el proyecto ‘Juzbado libro abierto: 15 años’.
  • Cenicero (La Rioja) por el proyecto ‘Soñar con leer: biblioTEcuidan’.
  • Zizurkil (Guipúzcoa) por el proyecto ‘Plazida: La biblioteca de la inclusión’.

 

 

[Img #42228]

 

 

[Img #42229]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.