El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 01:11:29 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

'Vivir a cubos en la Europa del siglo XXI', el problema del agua potable en El Boquerón

Pepa García (La Verdad) Viernes, 08 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:


En lo que ya es una reiterada petición de los vecinos a lo largo del tiempo, el diario La Verdad se hace eco de la problemática del suministro de agua potable en el paraje abaranero de Casablanca-El Boquerón y diseminado. Pepa García es la periodista que firma un artículo que titula 'Vivir a cubos en la Europa del siglo XXI' y que ilustra con una fotografía en la que aprecia a un vecino de la zona, Antonio Palazón, llenando un depósito de 1.000 litros de agua que recoge de una balsa de riego para llevarlo a su vivienda.

 

 

Vivir a cubos


Apenas quedan dos años para que se dé por iniciado el segundo cuarto del siglo XXI y a menos de 20 kilómetros de Abarán el suministro de agua potable es un lujo que no conocen cerca de un centenar de vecinos abaraneros de los parajes de El Boquerón y Casablanca, a los pies del Parque Regional de la Sierra de la Pila.

 

Antonio Palazón Pérez es uno de los ciudadanos afectados. Hace una década que abandonó el municipio alicantino en el que vivía para instalarse junto a su esposa en su actual casa. «Pensé que iba a ser algo temporal, pero hemos ido a todos los ayuntamientos y nada». Siguen sin suministro, sin agua corriente.


Pese a las anunciadas inversiones y medidas europeas para promover las zonas de Europa más despobladas, de la 'España vaciada', acceder a estas ayudas para la creación de nuevas infraestructuras no se contempla. «Son para redes de abastecimiento ya existentes, porque en Europa no se imaginan que hoy haya gente viviendo sin agua corriente ni alcantarillado», dice el Alcalde de Abarán, Jesús Gómez, que ha recibido como respuesta del Ministerio cuando ha planteado estas deficiencias.

 

Además de al Ayuntamiento de Abarán, al que pertenecen estos vecinos anclados en los inicios del siglo XX, han acudido al de Abanilla y al de Jumilla para tratar de traspasar la frontera al siglo XXI y obtener un servicio que es habitual en casi todos los rincones del conocido como 'primer mundo'.

 

Sin embargo, para solventar la situación, Antonio Palazón y su mujer se ven obligados a ir, entre dos y tres veces por semana, hasta una balsa de riego para llenar un depósito de 1.000 litros, que trasladan en un remolque, con el que recargan los que tienen instalados sobre la casa. «Tengo un contador para luego pagarle el agua que gasto al propietario de la balsa». Con esta agua friegan, se duchan y llenan la cisterna del váter. Para cocinar y para beber la compran embotellada, la recogen de un nacimiento próximo o llenan sus aljibes. «Yo también tengo aljibe, pero es muy caro llenarlo», reconoce.

 

 

Una tubería que es «un lujo»
 

La demanda de los vecinos de Casablanca-El Boquerón, entre los que se encuentra el conocido restaurante Casablanca, y de Los Vergeles se remonta casi medio siglo, sin embargo, no han conseguido que ningún responsable político les considere dignos de invertir el dinero con el que podrían tener agua corriente en sus casas. «Un auténtico lujo», ironizan.

 

Con la autorización del Ayuntamiento de Abanilla para recibir el suministro de agua, que «está a unos 900 metros de mi casa», apunta Palazón, en el término de Jumilla; el proyecto técnico «terminado y pagado por la Dirección General de Agua», apunta Joaquín Cobarro, presidente de la Asociación Sierra de la Pila Norte, «todos los años nos conminan a los próximos Presupuestos Generales y nunca llega. No hay dinero, dicen», ni del Ayuntamiento, ni de la Comunidad ni del Gobierno central ni de Europa. Lo cuenta Cobarro, que asegura que, según la última estimación, instalar la tubería, de unos dos kilómetros, y construir el depósito necesario para hacerles llegar el agua potable costaría más de 2,4 millones de euros y se vuelve a lamentar de que, tanto hablar de proteger la 'España vaciada', pero «los fondos europeos no se invierten en las zonas rurales».

 

Con el Ayuntamiento de Abarán prácticamente en bancarrota, el alcalde reconoce que no hay fondos. «Tenemos una deuda económica importantísima y los compromisos de amortización adquiridos nos dejan muy poca capacidad de inversión. En la legislatura anterior se redujo en 2,2 millones de euros la deuda y se invirtieron 1,3 millones», detalla Gómez, aunque reconoce que los vecinos de la zona, unas 35 personas censadas y hasta 200 o 300 en verano, «tienen unas condiciones de vida muy precarias».

 

Quizá por eso, el primer edil abaranero se muestra moderadamente optimista y confía en que los dos polígonos industriales en curso, el de Barranco Molax (más céntrico) y el de Casablanca, que comenzará a comercializarse en marzo, generen recaudación suficiente para destinar alguna partida a instalar el agua potable en esta zona. «Estamos trabajando en varias vías de financiación; implica a la Comunidad, a cuyos presupuestos queremos presentar una enmienda para que se destine una partida finalista para la primera fase de la infraestructura, valorada en 300.000 euros». Igualmente, están en conversaciones con el Estado para que destinen fondos finalistas para esta instalación. «El Ayuntamiento se haría cargo del IVA del montante total», aunque Gómez no cree que esto ocurra antes de dos años, confiesa.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.