
En una mañana cargada de grandes emociones y espiritualidad, la iglesia de San Cosme y San Damián se iluminó este domingo con el Pregón de Navidad pronunciado por Victoria Gómez Gómez, un pregón que dedicó a su madre y en el que resaltó «la importancia de la Gran Noticia que anuncia la llegada de Jesús al mundo».
El evento, organizado por la Hermandad de Ánimas, fue presentado en su inicio por Inés Saorín, que dio paso al sacerdote Vicente Martínez García, quien, a lo largo de 57 años ejerció su labor pastoral, dos de ellos en Abarán. Don Vicente, que fue el encargado de presentar a la pregonera, la definió como «Una mujer creyente», y recordó los vínculos especiales que mantiene con su familia. «Yo, que presenté también a tu padre cuando él fue pregonero en el año 2008, no podía decirte que no cuando me lo pediste». El sacerdote, mostrando su tristeza, hizo alusión también a la delicada situación bélica que se vive actualmente en Israel y la franja de Gaza, y, en otro momento de su intervención, animó a «recuperar la verdadera identidad de la Navidad».
Tras agradecer las palabras que Don Vicente le dedico, Victoria, con la tradición del Belén como elemento principal de su discurso, recordó el que sus padres, solían poner en casa, «humilde y sencillo. No conozco en mi vida Navidad sin Belén, y eso es lo que hoy, en este pregón, voy a hacer mientras recuerdo las costumbres abaraneras: montar uno», decía acerca de este símbolo familiar que, entre otras cosas, transmite, de generación en generación, la historia del nacimiento de Jesús.
No pasó por alto en sus palabras la importancia del Adviento «como un tiempo de preparación para la venida de Cristo», ni las reflexiones del Papa Benedicto XVI sobre la limpieza espiritual y la ornamentación del alma.
Vicky, como la conocemos cariñosamente sus amigos, concluyó con la invitación «a revivir las costumbres abaraneras al montar un Belén», destacando «la importancia de mantener viva la esencia de la Navidad».
Su intervención, que fue amenizada por estrofas de varios villancicos populares interpretados en directo por un coro de amigas de la pregonera, no podía despedirse de otra manera que con vivas a Abarán y al Niño Jesús. Abaraneros, amigos… el Niño Jesús está a punto de nacer y visitar nuestras 'santas casas', y nosotros listos para celebrarlo y esperarlo diciendo 'Bienvenido sea' !Viva Abarán!, ¡Viva el Niño Jesús!», concluía.
El acto continuó después con el nombramiento del Animero de Honor 2023, una distinción que este año ha recaído en Ángel Guillamón; la entrega de una placa de agradecimiento por parte de la Hermandad de Ánimas hacia los párrocos de San Pablo y San Juan Bautista, unas palabras del presidente de esta hermandad, Bienvenido Molina, y, por último, la intervención del Alcalde de Abarán Jesús Gómez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142