
A través de un ambicioso proyecto que se ha denominado "Abarán ponte guapo" y que tiene como principal objetivo «embellecer el municipio mediante la colocación de plantas que se irán distribuyendo por todas las calles la localidad», el barrio de La Solana recibió este miércoles las primeras 300 plantas de este proyecto en el que participan distintos colectivos, entre ellos el Ayuntamiento de Abarán, el Centro Ocupacional 'La Noria', el CCEIPS Fahuarán o el Grupo de Educación para la Salud, aunque se espera que se sumen el resto de centros educativos locales.
En el acto de presentación, la edil de Agricultura, Fátima Saorín, destacó la gran labor que se está haciendo en este sentido, y agradeció también la participación en este proyecto del grupo de trabajo del Programa Mixto de Empleo y Formación 'Amatio'. «Yo creo que va a ser un proyecto precioso, que le va a gustar mucho a los abaneros», decía la edil.
Mariano Carrillo, como representante de los colegios del municipio a la vez que coordinador del Grupo de Educación para la Salud, detalló que, aunque este proyecto data de hace ya más de 15 años, hasta ahora no se habían dado las condiciones idóneas para desarrollarlo ampliamente. Sin embargo, ahora, gracias a poder contar con una infraestructura adecuada y tener la colaboración de voluntarios, "Abarán ponte guapo" se pone en marcha. «Tenemos la suerte de poder contar con un huerto didáctico que yo creo que ya es un referente en la Región de Murcia. A partir de enero vamos a ampliar este proyecto a todos los colegios para que sus alumnos acudan al huerto y a su vivero para reproducir plantas. Algunas de estas plantas se las llevarán a casa mientras que otras las dejarán en el huerto hasta que tengan un tamaño adecuado y ya se puedan repartir al resto de barrios», detallaba Mariano.
«Este es un proyecto que va a durar algunos años, por lo tanto, el resto de barrios tenéis que tener un poquito de paciencia, pero seguro que recibiréis planta. El objetivo es que al final se puedan llegar a repartir entre 12.000 y 20.000», añadía Mariano sobre esta iniciativa que, además de embellecer Abarán visualmente, lo hará también a través del olfato, ya que entre las plantas aromáticas habrá variedades como dama de noche o jazmines.
Cerrando el acto, Mila Moreno, directora del Centro Ocupacional 'La Noria' destacó la importancia de este proyecto que, además de su labor de embellecer Abarán, fomenta la participación de diferentes grupos y generaciones, destacando en este sentido la participación de usuarios del Programa de Atención Integral a Personas Mayores que se viene desarrollando en nuestra localidad. «Estas que hemos traído al barrio de La Solana son las primeras 300 plantas que han salido de nuestro vivero del huerto didáctico, un vivero que ya está dando sus frutos y que se nos ha quedado pequeño, por lo que ya estamos ampliando para que vayan pasando por allí niños y niñas de todos los colegios», expresaba Mila, al tiempo que se deshacía en elogios hacia todas las personas que están colaborando en esta bonita iniciativa que, acertadamente, definió como «un trabajo comunitario e intergeneracional».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142