El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 00:28:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

IU Abarán exige a López Miras «una mayor financiación local y una mejora de los servicios públicos de titularidad regional»

IU Abarán / Redacción | 4328 Martes, 26 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:

 

Los concejales del grupo municipal de IU-Verdes en el Ayuntamiento de Abarán Penélope Luna y Pablo Rodríguez, han exigido hoy al presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras «una mayor financiación local y una mejora de los servicios públicos de titularidad regional». Lo han hecho a través de diversas enmiendas al Presupuesto General de la CARM 2024 que esta formación presenta por medio del Grupo Parlamentario de la coalición Podemos - IU Verdes - Alianza Verde.

 

En una rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana, ambos concejales han estado acompañados por José Luis Álvarez-Castellanos, coordinador regional de IU-Verdes, y por Víctor Egío, diputado de dicha coalición en la Asamblea Regional de Murcia.

 

La segunda teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Abarán, Penélope Luna ha reivindicado «el mantenimiento y reparación del teatro Cervantes, de titularidad regional y que, sin embargo, tiene que asumir de manera genérica el propio ayuntamiento», decía Penélope. Igualmente, la concejala ha expuesto las necesidades en inversiones en las infraestructuras educativas del municipio, la mayor parte de ellas ya previstas en el presupuesto de la CARM de 2021 y nunca ejecutadas, citando entre ellas las siguientes:

 

Reforma y ampliación del CEIP Santiago Apóstol de Abarán. (100.000 €)

- Reforma aseos y gimnasio IES Villa de Abarán (200.000 €)

- Actuaciones en el CEIP San Pablo de Abarán (100.000 €)

- Sustitución cubierta IES Villa de Abarán (200.000 €)

- Inversiones en espacios de sombra en centros educativos (400.000 €) para impulsar el Plan Regional Sombra en Abarán en espacios escolares donde se practica deporte en horas de gran exposición al sol durante una parte importante del curso escolar. Los efectos del cambio climático exigen una urgente e intensa actuación del gobierno regional en este ámbito.

 

Por su parte, Pablo J. Rodríguez, concejal de IU y responsable de mantenimiento de edificios públicos, parques y jardines, sanidad y servicios municipales, ha exigido al gobierno regional, a través de una enmienda presentada al articulado de la Ley de Presupuestos, «un mayor compromiso con el sistema sanitario del Área de Salud IX, en la que se incluye Abarán, para la mejora y eliminación de las listas de espera sanitarias que, en general han experimentado un empeoramiento en el último año. Mediante dicha enmienda, planteamos un plan de choque para aligerar las listas de espera sanitarias de manera que estén todas por debajo del tiempo estipulado legalmente, ya que, por ejemplo, el tiempo medio de espera para consultas especializadas se ha incrementado en el último año un 46%, pasando de 61 días de espera media a 89, con especialidades como la consulta de rehabilitación, que ha pasado de 120 días de espera a 194, o en el caso de pruebas diagnóstica donde el tiempo medio de espera para una colono-rectoscopia ha pasado de 54 a 78 días en el último año».

 

El concejal de IU también ha puesto de manifiesto «la necesidad de recuperar la financiación inicial, actualizada el IPC, del Plan de Seguridad Ciudadana (ahora Plan de Ayudas a la Policía Local), que fue recortada por el gobierno del PP en 2013 y que financia el salario de una parte de la plantilla de policías locales, 10 en el caso de Abarán. De hecho, el presupuesto global para 2024 es igual al recortado en 2013, lo que muestra la escasa intención de López de Miras y de Antelo de aliviar las cargas financieras de los ayuntamientos manteniendo de manera permanente recortes presupuestarios que carecen de sentido», añadía Pablo.

 

Por su parte, el coordinador regional de IU, José Luis Álvarez-Castellanos ha insistido «en la infrafinanciación municipal que práctica el gobierno de López Miras» y ha reivindicado «la aprobación de una Ley de Financiación Local que recoja una fórmula objetiva y precisa para el reparto de los fondos del Sistema de Financiación Provincial de manera íntegra entre todos los ayuntamientos, dado que actualmente la financiación que aporta el Gobierno Regional a los ayuntamientos apenas llega al 50% de estos fondos, que en 2024 ascenderán a 303 millones de euros y que en CCAA pluriprovinciales se destinan a las Diputaciones y estas los revierten en inversiones y servicios municipales».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.