El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 17:52:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Mesa de Coordinación Policial supervisa los últimos casos de viogen en Abarán

Redacción Viernes, 26 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:

 

Convocada por la Concejalía de la Mujer, este viernes se reunía la Mesa de Coordinación Policial en materia de Violencia de Género de Abarán. Se trata de un encuentro periódico al que asisten los distintos representantes integrados en la lucha contra la violencia de género en nuestro municipio.

 

Entre quienes han formado parte de esta mesa de coordinación se encontraba Luisa Barrera, responsable de violencia de género de la Delegación del Gobierno de la Región de Murcia; María Carmen Miñano, concejala de la Mujer; y Adrián Carrillo, concejal de Policía y Política Social, además de las responsables de los Puntos de Atención Especializados en Violencia de Género de Abarán y Cieza y representantes de Guardia Civil y Policía Local de Abarán en materia de viogen.

 

La implantación de la Mesa de Coordinación Local presenta distintos beneficios. En el caso de las mujeres que sufren violencia de género, supone proporcionar una atención más adaptada a sus necesidades y su nivel de riesgo, así como un incremento en su percepción de seguridad y cercanía por parte de las instituciones.

 

En cuanto a las organizaciones que forman parte de la Mesa, supone profundizar en el conocimiento de los recursos y procedimiento del resto de entidades, al tiempo que mejora la eficiencia en el uso de los recursos y permite caminar hacia la estandarización de los procesos de detección, atención y seguimiento a las víctimas.

 

También la ciudadanía en general percibe sus beneficios, ya que las Mesas Locales de Coordinación contribuyen a incrementar la percepción de la violencia de género como problema social y se desarrollan acciones de sensibilización más próximas a colectivos determinados.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.