El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 00:32:12 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Hermandad del Cristo del Silencio conmemoró el 75 aniversario de su fundación

Laura Yelo / Redacción Domingo, 10 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

 

La Hermandad del Cristo del Silencio celebró este sábado los actos  conmemorativos de su 75 aniversario, actos que culminaron con una mesa redonda sobre la historia de esta hermandad, y la instalación sonora 'Silencio', donde se recreó el ambiente de la procesión del Jueves Santo por la noche.

 

Antes, a las 19:30 horas, se celebró una misa en la Ermita de San Cosme y San Damián, en memoria a todos los cofrades y devotos del Cristo de la Agonía.

 

Tras el rezo, ya en una abarrotada sala Adolfo Suárez del edificio CIMA, se inició una mesa redonda bajo la denominación ‘75 años, Hermandad Cristo del Silencio’, que, bajo la dirección de Josué Martínez Lozano, repasó la historia de esta hermandad y expuso, en contexto histórico, algunos documentos, imágenes y vídeos recabados sobre la Hermandad Cristo del Silencio.

 

La mesa redonda estuvo integrada por miembros de distintas épocas quienes aportaron sus propios testimonios y vivencias, entre ellos Carmelo Gómez Milanés, actual presidente de esta hermandad desde que tomara posesión del cargo en el año 1998; José Antonio Gómez Gómez, cofrade desde finales de los años 50; Octavia Carrasco Tornero, camarera del Cristo del Silencio desde al año 1993; Juan Carlos Trigueros, actual tesorero, cabo de andas y cofrade desde 1991; Ángel Martínez Blasco cofrade desde 1979; y Pilar García Izquierdo, camarera desde 2004.

 

En la presentación del acto, Josué destacó la historia y tradición arraigada desde el año 1948 cuando un grupo de abaraneros, liderados por Félix Gómez Castaño (Félix de Cayetano), fundaron la hermandad con el propósito de realizar una procesión de recogimiento y seriedad en la Semana Santa abaranera, donde imperara el silencio. «La procesión, que inicialmente se llevaba a cabo a la una de la madrugada del Viernes Santo, ahora tiene lugar a medianoche del Jueves Santo cuando las campanadas de la iglesia de San Pablo marcan el momento en que se apagan las luces del casco antiguo y se encienden cientos de velas que acompañan al Santísimo Cristo de la Agonía, el Cristo del Silencio», decía al detallar algunos aspectos de esta procesión que se caracteriza por el silencio, un silencio solo roto por el sonido de un tambor y el crujir de la madera del trono que porta la imagen, obra de José Planes en 1949, cuya iconografía representa a Cristo en su agonía. 

 

Josué detalló también durante su intervención el recorrido de la procesión, «que llegó a contar, durante dos años, con un cambio del punto de partida a la parroquia de San Juan Bautista en lugar de la iglesia de San Pablo, aunque ese cambio no fue bien recibido por el pueblo y, finalmente, se volvió al recorrido habitual».

 

Tras la mesa redonda se pudo disfrutar de la instalación sonora ‘Silencio’, de Juan Jesús Yelo, una obra de arte sonoro inspirada en la solemne procesión del Jueves Santo en Abarán donde se recoge, a través del audio ambiental, el monótono y solitario tambor que anuncia la llegada del Cristo Crucificado, los pasos de los participantes en la procesión, el olor a incienso, los crujidos de las andas, la saeta lejana...

 

 

[Img #43898]

 

 

[Img #43688]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.