El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 02:28:17 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La hdad. Siervas de María se hermanó con la de la Virgen de la Soledad de Mazarrón

Laura Yelo Jueves, 29 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:


 

A través de una celebración religiosa que tuvo lugar en el Santuario de Nuestra Señora de la Concepción, en Mazarrón, el sábado 17 de febrero, tuvo lugar la primera parte del acto de hermanamiento entre la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, del citado municipio, y la Hermandad Siervas de María, de Abarán.

 

Este hermanamiento quedó ratificado una semana después en una nueva ceremonia que tuvo lugar en la iglesia de San Pablo, sede canónica de la Hermandad Siervas de María. «Para nosotros ha sido un placer dicho hermanamiento, que nos hace crecer como hermandad, uniendo lazos y devoción a la Santísima Virgen con otras Cofradías», detallan desde la hermandad abaranera acerca de este evento que se incluye en las actividades de Cuaresma 2024 que se están llevando a cabo en nuestra localidad a lo largo de estos 40 días que anteceden a la Semana Santa.

 

La firma del hermanamiento corrió a cargo de la presidenta y secretaria de Siervas de María, Trinidad Carrasco y Ana María Molina, respectivamente, y por parte mazarronera lo hicieron su presidente Pedro Blaya, y la secretaria María Dolores Navarro, actuando como testigo el párroco de nuestro municipio Miguel Ángel Saorín.

 

La Cofradía de la Virgen de la Soledad, de Mazarrón, que fue fundada en el año 1852, tiene su sede canónica en la parroquia de San Andrés Apóstol y San Antonio de Padua y posee dos imágenes titulares: el Cristo de las promesas y la Virgen de la Soledad, esta última recientemente restaurada.

 

Cabe añadir que en los últimos años, los hermanamientos se han convertido en una práctica habitual entre las cofradías, aunque en la mayoría de los casos se trata de un formalismo mediante el que las hermandades sellan sus lazos fraternales. Estos lazos de unión pueden ser fruto de varios motivos, por ejemplo, entre hermandades que comparten sede canónica, que procesionan el mismo día, que pertenecen a la misma orden religiosa o cuyas historias se encontraron en una época concreta. Asimismo, como en este caso, también es muy frecuente el hermanamiento entre corporaciones de distintas ciudades, entre otros motivos, por dar culto a titulares bajo la misma advocación.

 

 

[Img #43701]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.