El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 14:51:53 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Gala 8M Abarán. ‘Qué bonito es ser mujer’...

Laura Yelo / Redacción Sábado, 09 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:

 

El teatro Cervantes fue escenario este viernes del acto central de la programación conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, con un evento que incluyó la entrega del Galardón 'Irene Puche 2024', una distinción que se instauró en el año 2022 en recuerdo y homenaje a esta abaranera y que reconoce anualmente a una persona, colectivo o iniciativa, que recoja algún trabajo o actividad que resalte o trabaje en la lucha por la igualdad entre géneros. En esta ocasión, ha sido la maestra Raquel Gómez Cano la merecedora de este galardón, un galardón que recogió visiblemente emocionada y notablemente abrumada por las incontables muestras de cariño y felicitación que ha venido recibiendo durante estos últimos días.

 

Durante la gala, que estuvo presentada por Fátima Ortega y amenizada por la música de un grupo de jóvenes integrantes de la Asociación Musical Santa Cecilia y la voz de Rocío Abril, se hizo también entrega de los premios de la cuarta edición del concurso de microrrelatos '8M de Mujer' convocados con motivo del Día Internacional de la Mujer.

 

En lo que respecta a los ganadores de la IV Edición del concurso de microrrelatos ‘8M de Mujer’, la escritora abaranera Ana Torres fue la encargada de dar a conocer el fallo del jurado de unos premios que han otorgado el primero de ellos, dotado con 150 €, a Olga Hernández Vitoria, de Zaragoza, por su relato ‘Ahora o nunca’. El segundo premio, 100 € ha sido para el relato ‘El partido’, de Esther Bengoechea Gutiérrez, de Palencia, y el tercer premio, de 50 €, para la abaranera Ana Gómez Carrasco con el titulado ‘Mujer Libre’. 

 

 

Dedicado a las mujeres infinitas

 

Entre múltiples aplausos de todos los allí presentes, y con la emoción reflejada en el rostro y en la voz, Raquel Gómez Cano recibía de manos de nuestro alcalde el galardón 'Irene Puche 2024’, en la que ha sido su tercera edición. La homenajeada comenzaba su discurso con agradecimientos, en primer lugar para la mujer que pone nombre a este reconocimiento: «Irene, tú pusiste el listón muy alto. Este premio lleva tu nombre y siempre te tendremos en el recuerdo», decía.

 

Raquel, que recibe este galardón por su trayectoria como maestra ayudando a todas esas mujeres que han luchado por la igualdad, quiso dedicarlo a todas ellas: «Tengo que reconocer que la culpa de ser quien soy la tienen, sobre todo, esas mujeres que han pasado por mi vida durante los 31 años que llevo en la escuela de adultos. De ellas he aprendido y aprendo cada día muchas cosas que no están en los libros y que no me enseñaron en la universidad, por ello lo quiero compartir este premio con todas esas mujeres», expresaba. 

 

Natural de Abarán, Raquel Gómez Cano es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Murcia y ha desarrollado su carrera profesional en la Escuela de Adultos de Abarán desde el año 1993 hasta la actualidad.

 

Raquel pertenece a la generación que inauguró el actual IES Villa de Abarán. Al finalizar el bachillerato quiso estudiar periodismo, pero tenía que trasladarse a Madrid y la situación económica familiar no acompañaba. Optó entonces por la licenciatura en Geografía e Historia en la Universidad de Murcia, motivada por su gran interés hacia el arte y la arqueología. Allí cursó cinco años, estudiando y realizando varios trabajos (almacén de frutas, encuestas, censos...) para ayudar a su familia a costear los estudios.

 

Siempre ha trabajado con mujeres que no lo han tenido fácil, muchas fueron al centro para aprender a leer y a escribir, ya que no tuvieron la oportunidad de ir al colegio. Otras, aunque sabían leer y escribir lo justo, estuvieron en la escuela para sacarse el carné de conducir. También mujeres que necesitaban el graduado escolar porque abandonaron el colegio demasiado pronto. Más tarde, cambiaron el graduado escolar por el graduado en ESO y comenzaron a llenarse las aulas.

 

Enseña español a personas extranjeras, con mujeres de niveles muy distintos, desde analfabetas a universitarias que dejaron su país en busca de un futuro mejor. Los últimos años, imparte un curso de iniciación a la informática, la mayoría de usuarias son mujeres de edades entre los 50 y los 86 años que quieren estar al día y defenderse en el día a día con un ordenador o un teléfono móvil.

 

Tras 31 años dedicados a la enseñanza, Raquel asegura que «cada curso es distinto», porque le pone ganas e ilusión a lo que hace. Para ella el balance siempre es positivo, gratificante, «siempre digo que cada día aprendo cosas de mi alumnado y, en muchas ocasiones, consigo que se conviertan en amistades para toda la vida», afirma Raquel, a quien transmitimos nuestra más cordial enhorabuena.

 

 

Agradecimiento

 

La Concejalía de Mujer e Igualdad agradece a la Hermandad de San Juan, y a su presidente Eugenio Gómez, el detalle de ceder la decoración floral del escenario para realzar esta gala en el Día de la Mujer. 

 

 

[Img #43888]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.