
Tal y como ya tuvimos ocasión de adelantar en este medio meses atrás, cinco imágenes del Cristo Yacente, salidas de las manos del escultor José Planes entre los años 1920 y 1963 y ubicadas en la Región de Murcia, entre ellas la de Abarán, se exponen en estos días en Alcantarilla con motivo de la celebración del I Congreso de Hermandades y Cofradías del Santo Entierro, Santo Sepulcro y Cristo Yacente de la Diócesis de Cartagena que se celebrará del 11 al 20 de octubre bajo la organización de la Archicofradía del Santísimo Cuerpo de Cristo, Señor del Mundo y Santo Sepulcro de ese municipio.
Esta exposición, que lleva por título 'Los yacentes de Planes' y que se puede ver en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Alcantarilla, supone una ocasión única para contemplar la maestría de Planes y el valor artístico de estas cinco auténticas obras de arte que el escultor realizara en el año 1920 para Cieza; 1942 (Jumilla), 1944 (Alcantarilla); 1945 (Lorca); y 1963 (Abarán), y que, por primera vez, compartirán un mismo escenario. «Obras de arte de primerísimo nivel religioso y cofrade, pero también de una calidad artística y cultural fuera de toda duda, y de una importancia capital en cuanto a imaginería religiosa», destacan los organizadores.
Transporte especial
La imagen del Cristo Yacente, que procesiona en nuestra Semana Santa y que se encuentra habitualmente en la Iglesia de San Pablo, partió este martes hacia Alcantarilla en un transporte especial para cuidar que la talla no sufra ningún tipo de daño. En el acto de inauguración de esta exposición, celebrado ayer jueves, estuvieron presentes los dos párrocos de nuestro municipio, así como miembros de la Junta de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Abarán y de la Real e Ilustre Cofradía Sacramental de Nuestro Padre Jesús Nazareno con la que procesiona la imagen en la Noche del Viernes Santo.
«Desde Alcantarilla queremos compartir el protagonismo de esta exposición con lorquinos, jumillanos, abaraneros y ciezanos. Indudablemente, será algo único que ni el mismo escultor hubiera imaginado nunca y que podrá en auténtico valor a las hermandades y cofradías que tienen a su cargo estas verdaderas obras de arte», añaden desde la organización.
Respecto al I Congreso de Hermandades y Cofradías del Santo Entierro, Santo Sepulcro y Cristo Yacente de la Diócesis de Cartagena, que tendrá lugar este sábado 19 de octubre, participarán expertos y técnicos de primer nivel a través de distintas ponencias y debates de gran interés, tanto histórico, como artístico o cofrade, estando prevista la asistencia de unas 400 personas en torno a la imagen del Cristo Yacente de más de 50 ciudades que tienen esta advocación en su Semana Santa, principalmente de cofradías de Almería, Alicante, Albacete y Murcia.
Cinco imágenes del Cristo Yacente, incluida la de Abarán, se expondrán en Alcantarilla
16/04/2024
Las cinco imágenes del Cristo Yacente, salidas de las manos del escultor José Planes entre los años 1920 y 1963 y ubicadas en la Región de Murcia, se reunirán en Alcantarilla en el que será el I Congreso de Hermandades y Cofradías del Santo Entierro, Santo Sepulcro y Cristo Yacente de la Diócesis de Cartagena que se celebrará del 11 al 20 de octubre de este año bajo la organización de la Archicofradía del Santísimo Cuerpo de Cristo, Señor del Mundo y Santo Sepulcro de ese municipio.
Esta exposición extraordinaria, que se podrá ver en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Alcantarilla, supondrá una ocasión única para contemplar la maestría de Planes y el valor artístico de estas cinco auténticas obras de arte que el escultor realizara en el año 1920 para Cieza, 1942 (Jumilla), 1944 (Alcantarilla), 1945 (Lorca), y 1963 (Abarán), y que, por primera vez, compartirán un mismo escenario.
Según señalan desde la organización de este congreso, el primero con estas características que se realiza en la Diócesis de Cartagena, está prevista la asistencia de unas 400 personas en torno a la imagen del Cristo Yacente de más de 50 ciudades que tienen esta advocación en su Semana Santa, principalmente de cofradías de Almería, Alicante, Albacete y Murcia.
En este congreso, del que más adelante se conocerá la programación al completo, participarán expertos y técnicos de primer nivel a través de distintas ponencias y debates de gran interés, tanto histórico, como artístico o cofrade.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164