La barriada de San José Artesano ya vive con intensidad sus fiestas 2.014. El miércoles 30 de abril, en un discurso sencillo y sincero, con la cercanía que le caracteriza, Rafael Tomás Guardiola fue el encargado de pregonarlas. La velada deparó también el acto de coronación de las reinas de las fiestas y sus damas de honor, que lucieron radiantes sus mejores galas en representación de las mujeres de esta popular barriada de Abarán.
En su lectura, Rafael Guardiola recordó vivencias y anécdotas y rememoró los primeros tiempos de la barriada, «aquella época en la que no había agua corriente en las viviendas y había que esperar una cisterna de la que recogíamos el agua para el uso doméstico».
Rafa, en un tono distendido, rememoró cómo, en 1.962 y con solo ocho años, se trasladó, junto a su familia, a vivir a la barriada de San José Artesano, donde, los vecinos, allá por el año 1992, conseguían hacer realidad una de sus mayores reivindicaciones: «la construcción del puente sobre la nacional 301, que convertía un cruce peligroso en un paso sencillo, con rotonda. Hoy, tenemos un barrio por el que seguir luchando y trabajando por mejorar, como hasta hoy lo hemos hecho, para dejar a generaciones venideras un barrio bonito y seguro», decía.
En otro momento de su intervención recordó el que fue su primer trabajo -en la fábrica de maderas ‘Embases Santa Rita’- y, de manera especial, su papel de ‘radioaficionado’ en el que es, desde hace casi cuatro décadas, su actual trabajo. «Me hice el carnet de camión y, parece que fue ayer, pero llevo ya 38 años en la carretera. Por los caminos nos cruzamos y por las emisoras nos saludamos».
«Yo, he tenido una vida plena, desde mi infancia con mis padres Rafael y Ana, que me dieron lo mejor de cada uno, y que fueron el pilar sobre el que se construyó el hombre que soy hoy. Y hablando de pilares, como no mencionar el más importante en mi vida: mi mujer, que se llama así, Pilar, junto a la que, precisamente hoy, 30 de abril, hace 36 años empecé la aventura del matrimonio. Tenemos hijos y nietos a los que con nuestro ejemplo debemos enseñar a querer y cuidar el lugar donde viven», recordaba Rafael, que puso el punto y final a su alocución con un «¡¡ Viva San José Artesano !! ».
Acto de coronación
Se pasó seguidamente al tradicional acto de coronación e imposición de bandas a las reinas de las fiestas y sus damas de honor, distinciones que en esta edición han recaído en las niñas Rocío Gil Ibáñez, como reina infantil, y Paola Bastida Verdú, reina de la elegancia, y María Jiménez Banegas, reina de la simpatía.
En la modalidad juvenil, fue coronada como reina 2.014 la joven Carmen María Sarabia Gómez, que presidió una corte de damas formada por Josefina Sarabia Gómez, hermana de la reina, y Cristina Guillamón Morcillo.
El alcalde, Jesús Molina Izquierdo, cerró el acto animando a vecinos y visitantes a disfrutar de las fiestas. «Aquí sois como una gran familia, que dais entrada a todos los que vienen a disfrutar en estos días de fiestas en honor a San José Artesano», expresaba Izquierdo.
La velada continuó hasta las primeras horas de la madrugada con la música del grupo ‘Acuarela’.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43