El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 20:04:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Patrimonio invierte 54.000 euros en la restauración de la noria de Candelón

CARM / Redacción Jueves, 02 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:

 

La Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha financiado con 54.000 euros las obras de recuperación y restauración de la noria de Candelón, en Abarán, una de las principales de cuantas se conservan aún en uso para el riego en este término municipal.

 

El director general de Patrimonio Cultural, José Francisco Lajara, visitó este jueves la zona incluida en la denominada ‘Ruta de las Norias’, y destacó el «compromiso del Gobierno regional con el patrimonio vinculado al aprovechamiento de las aguas para el regadío, del que forma parte importante la noria del Candelón».

 

Los trabajos realizados comenzaron con la limpieza y adecuación del entorno, incluyendo la limpieza de la maleza, restos vegetales y fangos del canal de la acequia, y en el replanteo de las obras, con la disposición en el entorno de la noria de una estructura metálica para izarla y proceder a su toma de datos, reposición de piezas en mal estado y desmontaje de elementos deteriorados.

 

La parte más visible ha sido la intervención en la parte metálica de la noria, con la fabricación de piezas idénticas a las originales, mecanizando al tiempo el eje y el buje e incorporando rodamientos. Las palas y cangilones se repusieron empleando piezas metálicas nuevas de idénticas dimensiones.

 

También se ha procedido a la intervención en las obras de fábrica, con el limpiado de las superficies mediante chorro de agua en todos los paramentos, eliminando suciedad del soporte. Se ha reparado el canal de recogida de agua y se ha llevado a cabo la adecuación de los pilares de soporte del canal.

 

Finalmente, se aplicó una pintura plástica incolora de resina epoxi en todos los paramentos verticales y se instaló una barandilla de protección.

 

La noria está documentada en el año 1838, y fue construida para regar los terrenos del paraje del Candelón, localizados por encima de la acequia de Charrara. Con seis metros de diámetro, la antigua rueda de madera dio paso a otra metálica. Su pequeño rendimiento obliga a almacenar el agua elevada en una balsa. A partir de este punto, los huertanos ejercen el riego a través de un canal de distribución de unos 400 metros. Tradicionalmente, con esta noria se irrigaban 14 tahúllas (1,56 hectáreas), tal como se registra en el año 1929. En el año 2018, el espacio hidráulico constaba de 11,3 tahúllas (1,26 hectáreas) distribuidas entre 24 propietarios.

 

Nota; - Debido a una rotura en la acequia de Charrara, la noria de Candelón se encuentra parada a fecha de hoy.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.