El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 21:54:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El IES Villa de Abarán se conectó al mundo 'en buena onda'

J. A. Moreno | 2137 Lunes, 05 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

 

Alumnos del Instituto de Educación Secundaria ‘Villa de Abarán’ participaron este lunes por la mañana en el concurso escolar de radioaficionados ‘The Annual School Club EU’, una iniciativa a nivel europeo en la que numerosos centros escolares de distintos puntos de Europa pudieron conectarse entre sí a través de las estaciones de radio que se ubicaron ocasionalmente en los respectivos centros educativos.

 

La actividad estuvo organizada por el Departamento de Electricidad y Electrónica del IES Villa de Abarán, Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones, y coordinada por el profesor Juan Pedro Monge.

 

Para hacer posible esta iniciativa, un grupo de radioaficionados de Cieza instaló en el instituto las antenas y emisoras necesarias para que los alumnos, tras las oportunas explicaciones de los expertos en la materia, fueran capaces de poder entrar en contacto con otros estudiantes de cualquier lugar de Europa que también participaban en el concurso.

 

La actividad forma parte de un proyecto que, a nivel nacional, ha puesto en marcha la Unión de Radioaficionados Españoles (U. R. E.) y que tiene como finalidad principal «acercar el mundo de la radio-afición al público en general, y en especial a los jóvenes. Estas actividades versan sobre las comunicaciones sociales y la importancia del medio de la radio como soporte para enviar información a cualquier parte del globo, en forma de voz, códigos, (como el Morse y señales digitales), y también imágenes, en el caso de la televisión».

Fue, en definitiva, una estupenda oportunidad para que un total de 73 alumnos de 3º de ESO pudieran conocer las ventajas de la comunicación de la radio por ondas, y, por extensión, las virtudes que como hobby posee. No en vano, con esta práctica se aprenden y perfeccionan idiomas, geografía, física, tecnología, electricidad y electrónica, y también se pueden conocer de primera mano otras realidades sociales y culturales de personas que viven en países y culturas distintas, explicaban los organizadores.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.