El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 21:16:13 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El presidente autonómico se compromete con los pequeños municipios del Valle de Ricote

J. A. Moreno | 516 Lunes, 05 de Mayo de 2014 Tiempo de lectura:

 

El presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Alberto Garre, anunció este lunes en su visita a distintos municipios del Valle de Ricote, que el Gobierno regional va a realizar «un importante esfuerzo para reactivar el Plan de Cooperación Local en los municipios de la Región de menos de 5.000 habitantes», lo que supondría transferir unos 900.000 euros a nueves de ellos, entre los que se encuentran Villanueva del río Segura, Ulea, Ojós y Ricote.

 

La primera de las visitas del presidente Alberto Garre a la zona tuvo como destino el municipio de Archena, donde, acompañado por el consejero de Obras Públicas, Manuel Campos, se reunió con la alcaldesa, Patricia Fernández.

 

En este encuentro ambos mandatarios trataron sobre la necesidad de mejorar algunas de las infraestructuras de la localidad, tales como la ampliación del puente de hierro sobre el río Segura. Este proyecto que ya fue licitado, según dijo el jefe del Ejecutivo, será de nuevo revisado con el fin de que se pueda acometer cuanto antes su ampliación, lo que permitirá mejorar el tráfico rodado.

 

Otro de los temas que el presidente Garre abordó con la primer edil de Archena fue la importancia que tiene para el municipio la mejora de servicios sanitarios en la pedanía de ‘La Algaida’, lo que supondría la construcción de un consultorio médico que dé servicio a una población bastante importante.

 

En Villanueva del río Segura, Garré fue recibido por su alcalde, José Luis López Ayala, quien mostró al presidente el interés de los vecinos para conseguir la apertura de un colegio concertado en el municipio. El primer edil de Villanueva solicitó también el arreglo de algunas de las infraestructuras viarias, principalmente las carreteras de que unen a este municipio con sus vecinos de Archena y de Ojós.

 

Precisamente Ojós fue el siguiente destino del presidente, donde se entrevistó con su alcalde, Pablo Melgarejo y visitó la nueva Oficina Corporativa de Atención al Ciudadano que, precisamente, se ha puesto en marcha hoy para facilitar a los vecinos la realización de trámites administrativos sin necesidad de desplazarse fuera de la localidad. La puesta en marcha de este servicio se lleva a cabo gracias a un acuerdo entre la Consejería de Economía y Hacienda y el ayuntamiento de este municipio.

 

Cordial fue también la bienvenida dispensada al presidente de la CARM en Ricote, donde, a las puertas del consistorio, era recibido por el alcalde, Celedonio Moreno, con quien despachó diversos temas de interés para el municipio que presta su nombre al Valle. El jefe del Ejecutivo destacó la celebración del 400 aniversario de la expulsión de los moriscos, y se mostró partidario de que la Consejería de Cultura pueda apoyar esta iniciativa e impulsar actividades culturales y de promoción en la zona.

 

La ronda de visitas terminó en Ulea, donde su alcalde, Víctor López, planteó al presidente el proyecto de automatización y puesta en valor de la Planta del Consorcio de Residuos Sólidos, lo que supondría la ampliación de la misma. La planta presta servicio a la mayoría de los 34 municipios que integran el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de la Región de Murcia.

 

En este sentido, el presidente Alberto Garre planteó estudiar la posibilidad de ampliación de la citada planta, «lo que supondría la creación de puestos de trabajo en la zona».

 

Al término de esta visita por el Valle de Ricote, el presidente anunció que el Gobierno Autonómico realizará un «importante esfuerzo para reactivar el Plan de Cooperación Local en los municipios pequeños. Si los próximos presupuestos lo permiten, que parece posible, se podría reactivar este fondo, lo que supondría transferir unos 900.000 euros a los nueve municipios murcianos de menos de 5.000 habitantes, lo cual sería muy importante para ellos», señaló Garre.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.