El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 01:43:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Ayuntamiento de Abarán saldará deudas con más de medio centenar de sus proveedores abonándoles 790.000 euros

Jesús Yelo / Redacción Jueves, 18 de Julio de 2024 Tiempo de lectura:

 

Más de medio centenar de proveedores (gran parte de ellos de nuestra localidad), respirarán aliviados tras anunciar el Ayuntamiento de Abarán que, antes de que finalice el presente mes de julio, saldará con ellos las cuentas pendientes con el consistorio por servicios prestados, según ha afirmado el alcalde Jesús Gómez Montiel, quien también ejerce como concejal de Hacienda.

 

Se trata de autónomos, pequeñas y grandes empresas, que verán canceladas o disminuidas las facturas pendientes de abono después de que nuestro ayuntamiento haya recurrido a una operación de tesorería, por importe de 1,7 millones de euros, «cuyos fondos permitirán cumplir puntualmente los compromisos a los que debe hacer frente el ayuntamiento», apinta el regidor.

 

La concertación de esta renovación de póliza, como la denomina el propio ayuntamiento, ha sido realizada con la entidad bancaria de Globalcaja por ser la oferta más ventajosa desde el punto de vista económico. Será con un año de duración y con el tipo de interés al 0,08%.

 

Fuentes municipales indican que hace apenas tres semanas se pagaron, con fondos propios, facturas por valor de unos 170.000 euros, a los que se suman otros 420.000 euros, más otros 200.000 que está previsto abonar antes de finales de julio. «En total, antes de que acabe este mes, habremos pagado 790.000 euros a proveedores», admitió el alcalde.

 

En el informe financiero, al que ha tenido acceso este medio, se recoge que las mayores cantidades que se adeudan corresponden a las compañías Endesa y Telefónica, mientras que al resto de proveedores se les deben cantidades que oscilan entre los 600 y los 6.000 euros, muchos de los cuales llevan sin cobrar desde hace más de seis meses. La mayor parte de la deuda generada con ellos procede de los cinco primeros meses de este año, y el resto, al ejercicio de 2023.      

 

La principal causa que ha llevado a las arcas municipales a tener que formalizar esta operación de tesorería obedece «a la situación constante de tener que pagar a proveedores y de adelantar pagos de subvenciones. Llevamos tres años de reducción de deuda muy fuerte que nos ahoga el día a día. Hemos quitado 1,2 millones del préstamo del ICO y tenemos que devolver 500.000 euros de subvenciones no ejecutadas por parte del gobierno anterior», argumentó Jesús Gómez, que añade que «otro motivo es que hemos pasado de pagar 190.000 euros anuales al año al consorcio de residuos, a tener que abonar una cantidad muy superior de unos 480.000 euros».

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Más contenido

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.