
Julio Yelo, como un apasionado seguidor del fútbol local, nos comparte un artículo en el que expresa su opinión y analiza las condiciones actuales del campo de fútbol 'Las Colonias', destacando las actuaciones que considera esenciales para mejorar la experiencia de juego y de los aficionados.
Ayer noche acudí, como habitualmente hago, a ver el partido de futbol del Abarán, como otros muchos aficionados. Era el derbi local contra el Cieza, que aunque amistoso, despierta el interés de los aficionados. Había más de 500 personas en el estadio, ocupando parte de las tres gradas de que dispone el campo.
Al inicio de partido con luz solar, se veía un aspecto del césped muy aceptable, pues estaría recién cortado, pero el desplazamiento del balón seguía siendo irregular como siempre, y como los futbolistas indican, no cumple con las características necesarias para el desarrollo de un buen juego, como viene siendo habitual los últimos años.
Pero la sorpresa para muchos, que no para mí, fue cuando empezó a anochecer, y se encendieron unos cuantos focos de las cuatro torres de que dispone el campo, habiendo en el terreno de juego sombras y penumbras que hacían imposible el desarrollo del juego.
Van a tener que llevar los jugadores casco de minero para poder jugar por la noche.
Con estas premisas solo quiero indicar dos cosas, muy simples, pero que deben ser prioritarias para el desarrollo correcto del juego en Las Colonias:
► El terreno de juego, que debe ser de césped artificial (pues natural es imposible mantenerlo apto para el juego).
► La iluminación
Si en la próxima obra de restauración de Las Colonias, no se prioriza esos dos elementos, estaremos gastando dinero por gastar, sin solucionar los principales problemas de nuestro emblemático estadio.
Si no arreglamos el césped:
1- El campo solo se podrá utilizar un domingo cada 15 días, siempre que no se resiembre o llueva mucho, y esto sería una lástima como está siendo en los últimos años.
2- Un campo con césped artificial podrá utilizarse 24 horas al día, 365 días al año, y todas nuestras bases podrían disfrutarlo todos los fines de semana, e incluso en los entrenamientos.
Si no arreglamos la iluminación:
1- No se podrá disputar partidos oficiales por la tarde/noche, obligando a poner los partidos en invierno a las 15:45 horas, y los aficionados tendremos que ir con el último bocado de la comida.
2- No se podrá entrenar nunca con las mínimas condiciones de visión, como está sucediendo en las otras instalaciones deportivas dedicadas al futbol en nuestro municipio.
Y por último, no quiero entrar en el lamentable estado de los graderíos, donde crecen hasta palmeras.
Continuará………………………………….
Un aficionado al futbol local
Julio Yelo García
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102